Sin categoría

Fiestas de noviembre Riobamba 2025: eventos y actividades

Descubre la agenda de eventos para las fiestas de noviembre Riobamba 2025. Conoce las actividades que prepara el Municipio.

Agenda de eventos Riobamba 2025: plan integral y cultural Raymi Chay
Agenda de eventos Riobamba 2025: plan integral y cultural Raymi Chay

Escucha la nota dando click en el reproductor:

La agenda de eventos en Riobamba 2025 se presentó oficialmente en una rueda de prensa encabezada por el alcalde John Vinueza.

Este plan integral combina seguridad, cultura y turismo durante el feriado de Finados y las festividades que se extenderán hasta febrero de 2026 dentro del programa Raymi Chay.

El propósito es fortalecer el sistema productivo, turístico y cultural de la Sultana de los Andes, consolidándola como un destino seguro y con identidad.

La agenda de eventos en Riobamba 2025

Durante el evento participaron directores de Cultura, Turismo, Movilidad, Control Municipal y representantes de la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos.

Todos coincidieron en la importancia de trabajar unidos por la seguridad y la tradición.

El alcalde John Vinueza destacó que Riobamba vivirá cuatro meses de festividades que incluyen Finados, Navidad, Año Nuevo y Carnaval.

“Queremos que la gente se sienta segura y disfrute del espacio público. En Riobamba, la convivencia pacífica es nuestro sello”,afirmó John Vinueza.

Según datos municipales, Riobamba aporta solo el 2% de los índices de violencia nacional, lo que la convierte en una de las ciudades más seguras del país.

Además, los operativos contarán con la colaboración del Ejército, Policía Nacional y agentes municipales.

Seguridad y turismo en Riobamba durante el feriado de Finados

El capitán Iván Aguilar, delegado de la Policía Nacional, anunció el despliegue de 1.022 uniformados en toda Chimborazo.

“Tendremos presencia total en áreas urbanas y rurales, con patrullajes permanentes y controles preventivos”,indicó Aguilar.

El Cuerpo de Bomberos contará con cinco estaciones activas, 15 efectivos por estación y 30 unidades operativas.

Orlando Vallejo explicó que habrá control en ferias gastronómicas y cementerios, y rescates en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo y el Parque Nacional Sangay.

Movilidad, control y puntos seguros en la ciudad

El director de Movilidad, Ramiro Vallejo, informó que 119 agentes controlarán el tránsito durante 24 horas. Se verificarán los terminales terrestres, el estado de los buses y la sobriedad de los conductores.

Por su parte, Fabián Codel, del área de Control Municipal, señaló que todos los eventos cuentan con permisos y que existen cinco puntos seguros monitoreados por el ECU-911 y la Policía.

Raymi Chay impulsa el turismo en Riobamba 2025

El director de Cultura, Luis Vásquez, anunció una nutrida agenda cultural bajo el lema “El año del arte, la cultura, los deportes y la recreación”.

Entre las actividades destacan conciertos, ferias gastronómicas, recorridos de ánimas y concursos de colada morada y guaguas de pan en las parroquias rurales.

“Queremos que los visitantes vivan experiencias únicas y fortalezcan nuestra identidad cultural”,expresó Luis Vásquez.

La directora encargada de Turismo, Cristina Uzcátegui, indicó que se inspeccionaron todos los establecimientos turísticos en coordinación con el Ministerio de Turismo.

Se prioriza calidad y seguridad para aumentar la permanencia de los visitantes.

El turismo en Riobamba ofrece productos como “Rincón Mágico Centro Histórico Patrimonial” y experiencias rurales con rutas gastronómicas tradicionales.

Tradiciones, concursos y memoria cultural

El director de Servicios Municipales, Marco Miñaca, anunció que los cementerios serán escenarios de leyendas, presentaciones y concursos.

Se realizarán el recorrido del animero, el evento “Leyendas del Cementerio” y el concurso “La guagua más linda y la colada más morada”, con chefs invitados de MasterChef Ecuador.

Las actividades también se desarrollarán en Yaruquíes y Punín, con seguridad reforzada para los asistentes.

Datos clave y visión de desarrollo urbano

El alcalde Vinueza informó que los ingresos turísticos pasaron de $500 mil en 2023 a $1,9 millones en 2025.

Además, se restauraron nueve edificaciones patrimoniales y se rehabilitará la Casa Quemada de Villa María como Centro del Bienestar Ciudadano.

Estas acciones forman parte del plan integral de desarrollo urbano, social y cultural que busca posicionar a Riobamba como un referente nacional de turismo seguro y sostenible.

Más información sobre políticas culturales y desarrollo turístico puede consultarse en Ministerio de Turismo de Ecuador

Respuestas a tus dudas sobre la agenda de eventos en Riobamba

Preguntas frecuentes sobre turismo en Riobamba

  • ¿Qué eventos destacan en la agenda de eventos en Riobamba? — Desfiles, ferias gastronómicas, conciertos y actividades culturales del programa Raymi Chay.
  • ¿Cuándo inicia el calendario festivo? — Desde el feriado de Finados hasta los carnavales de febrero de 2026.
  • ¿Qué lugares visitar? El Centro Histórico, la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo y el Parque Nacional Sangay.
  • ¿Dónde encontrar la agenda completa? — En el sitio oficial del GAD Municipal de Riobamba o en medios locales de turismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba