RIOBAMBA

Festival CulturSierra 2025: Actividades gratis en Chimborazo

El Festival CulturSierra llegá a Chimborazo este 2025 con actividades completamente gratis para ciudades como Riobamba y Alausí.

Festival CulturSierra 2025: Actividades gratis en Chimborazo
Festival CulturSierra 2025: Actividades gratis en Chimborazo. http://laprensa.com.ec

Entre el 14 y el 18 de mayo, Chimborazo será sede del Festival CulturSierra, una iniciativa del Clúster EUNIC Ecuador. Que agrupa a las embajadas e institutos culturales de los países miembros de la Unión Europea (Alemania, Francia, España, Hungría e Italia), en colaboración con la Unión Europea en Ecuador.

El festival se llevará a cabo en las ciudades de Riobamba y Alausí, y contará con más de 40 actividades culturales gratuitas.

En el marco del Mes de Europa, CulturSierra busca promover el diálogo intercultural y el intercambio de saberes entre Europa y la región andina.

Las actividades incluyen conciertos, exposiciones, cine, talleres, conferencias y actividades ambientales. Además, el festival se celebra en el contexto del Año Internacional de los Glaciares 2025.

El evento es, promovido por Naciones Unidas, con el objetivo de sensibilizar sobre la protección del agua y los ecosistemas de alta montaña.

El evento se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre temas relevantes como la sostenibilidad, el cambio climático y el conocimiento ancestral.

Además, el festival amplía las iniciativas culturales anteriores de EUNIC Ecuador, como CulturAmazonia (2022) y CulturCosta (2023).

Actividades del Festival CulturSierra 2025 en Riobamba

El 14 de mayo comenzará con la inauguración de la exposición «Paisajes Expresionistas» (Alemania), una muestra inmersiva en el Museo de la Ciudad, seguida de un concierto de músicos letones en el Teatro León.

También se llevará a cabo el Conversatorio «Glaciares Andinos – Tiempo y Memoria» en el Museo de la Ciudad.

El 15 de mayo se presentará la conferencia sobre oportunidades de becas Erasmus+ en el Auditorio de la Prefectura de Chimborazo, y se llevará a cabo el «Vol Challenge – Plogging por los glaciares» en los senderos del Chimborazo, actividad ecológica organizada por Francia.

Además, se ofrecerán charlas educativas y una exposición fotográfica sobre Humboldt en el Museo de Riobamba.

El 16 de mayo incluirá un taller sobre turismo sostenible y la inauguración de la exposición «Alexander von Humboldt en América» (Alemania), en el Teatro León. La Orquesta Sinfónica de Riobamba participará en un concierto inspirado en la naturaleza andina.

El 17 de mayo estará centrado en proyecciones cinematográficas y en la educación ambiental a través de una charla sobre «Glaciares Andinos» en el Auditorio de la Unach.

El 18 de mayo cerrará las actividades en Riobamba con una demostración de gelato artesanal en la Estación del Ferrocarril de Riobamba, seguida de un recital de piano clásico de la pianista húngara Alexandra Balog en el Teatro León.

Actividades en Alausí del Festival CulturSierra gratis

El festival también tendrá actividades en Alausí, comenzando el 14 de mayo con la proyección del Ciclo de Cine Ambiental SUNCINE en el Salón Auditorio Municipal. El 15 de mayo se presentará el documental «Ascenso al Chimborazo» (Alemania).

Y el 16 de mayo se llevará a cabo el taller «Glaciares Andinos – Tiempo y Memoria».

El 17 de mayo se destacará la Fiesta Cultural EUROZOGOCHE en el Complejo Lacustre de Ozogoche, un evento de intercambio cultural entre comunidades rurales y europeos.

El 18 de mayo, el festival concluirá con el viaje en tren hacia la Nariz del Diablo y un recital de piano en el Salón Auditorio Municipal.

CulturSierra es una plataforma única para promover la interculturalidad, la sostenibilidad y el intercambio de saberes entre Europa y la región andina.

Con más de 40 actividades gratuitas, el festival se convierte en un espacio de reflexión y aprendizaje sobre temas clave como el cambio climático, la conservación ambiental y la memoria cultural.

Todas las actividades son de acceso libre y abiertas al público, brindando una oportunidad para todos los interesados en participar y aprender.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba