Feria Laboral Ecuador septiembre 2025: registro gratis y empresas
La Feria Laboral Ecuador septiembre 2025 registro abre oportunidades únicas: 27 empresas, cientos de vacantes y acceso gratuito 100% virtual.

En un escenario donde más del 53% de los trabajadores ecuatorianos se desempeñan en la informalidad y uno de cada cinco jóvenes no estudia ni trabaja, cada oportunidad para acceder a un empleo formal adquiere un valor extraordinario.
Bajo este contexto, llega la Feria Laboral Virtual Ecuador 2025, organizada por la plataforma Feria Laboral 360, un evento que busca conectar a empleadores y buscadores de empleo mediante un sistema 100% digital y gratuito.
La feria se llevará a cabo los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de septiembre de 2025, y promete reunir a más de 27 empresas nacionales e internacionales, además de seis instituciones educativas que respaldan la iniciativa.
Una feria en línea para todos
La gran novedad de esta edición es que será completamente virtual. A través del portal www.ferialaboral360.com, cualquier persona con conexión a internet podrá ingresar desde un computador, tableta o teléfono móvil.
Durante los tres días del evento, los participantes podrán explorar el perfil de cada empresa, conocer las vacantes disponibles y postular en tiempo real.
A diferencia de las ferias físicas, no existe un límite de postulaciones, lo que significa que un usuario podrá aplicar a varias ofertas laborales sin restricción.
Además, la plataforma incluye un sistema de registro sencillo, pensado para no excluir a quienes no están familiarizados con trámites digitales.
Registro para la feria Laboral Ecuador septiembre 2025
Para participar, los interesados deben:
- Ingresar al sitio oficial y crear una cuenta con datos básicos como nombre, correo y contraseña.
- Subir una hoja de vida actualizada.
- Completar un formulario con información personal: número de cédula, lugar de residencia, nivel de educación y disponibilidad laboral.
- En caso de tener un registro previo, solo es necesario actualizar los datos.
Con este proceso completado, el usuario estará listo para conectarse durante los días de la feria y postular directamente en las vacantes que le interesen.
Empresas participantes en la feria Laboral Ecuador
Entre las compañías confirmadas se encuentran nombres destacados en distintos sectores de la economía:
- Holcim (industria y construcción)
- Veolia (servicios ambientales)
- Banco del Pacífico (finanzas)
- DHL (logística y transporte)
- Nirsa (pesca y alimentos)
- Primax (energía y combustibles)
- Fadesa y Grupo Vilaseca (comercio y manufactura)
- McDonald’s (servicios de alimentos)
- Agripac (agroindustria)
- Colineal (muebles y diseño)
- Ministerio del Trabajo (sector público)
A estas se suman instituciones educativas que buscan orientar a jóvenes y profesionales hacia la formación técnica o tecnológica vinculada al mercado laboral.
Perfiles más solicitados
Las vacantes disponibles abarcan desde cargos técnicos hasta posiciones para profesionales universitarios. Algunos de los perfiles con mayor demanda son:
- Asistentes administrativos
- Auxiliares contables
- Enfermeros y personal de salud
- Operadores de producción
- Agentes de atención al cliente y call center
Este rango de opciones permite que tanto bachilleres recién graduados como profesionales con experiencia encuentren oportunidades.
Contexto laboral en Ecuador
El evento se desarrolla en un país con importantes desafíos laborales.
Según cifras del Banco Mundial, Ecuador debería generar al menos el doble de empleos formales que produce actualmente —alrededor de 100.000 a 130.000 por año— para absorber a quienes se suman al mercado laboral.
En paralelo, más del 19% de jóvenes de entre 15 y 24 años son considerados “ninis”, es decir, ni estudian ni trabajan, lo que coloca al país por encima del promedio regional en este indicador.
El Ingreso laboral promedio en Ecuador es de USD 460 mensuales, un monto bajo si se lo compara con países vecinos.
Aunque el Gobierno ha asegurado que en el último año se generaron 282.000 empleos formales, los registros del INEC y del Ministerio de Trabajo ubican la cifra real en alrededor de 130.000 nuevos puestos netos, un número insuficiente frente a la demanda.
Más allá de la feria
Los especialistas coinciden en que iniciativas como la Feria Laboral 360 son útiles para generar conexiones inmediatas entre empresas y buscadores de empleo. Sin embargo, el Banco Mundial recomienda políticas más profundas para revertir el estancamiento:
- Ampliar la educación técnica y tecnológica adaptada a las necesidades de la industria.
- Reducir trámites burocráticos y costos de contratación para incentivar la formalización.
- Otorgar incentivos a empresas que generen empleo de calidad y estable.
La Feria Laboral Virtual Ecuador 2025 se proyecta como una alternativa ágil y accesible para quienes enfrentan la incertidumbre del mercado laboral.
Aunque no soluciona de raíz los problemas estructurales, representa un puente inmediato hacia oportunidades reales de empleo formal, en un país donde cada vacante disponible se traduce en esperanza para miles de familias.