AMBATO

Feria informal de Ingahurco trasladada al mercado Colón

Feria informal de Ingahurco trasladada al mercado Colón desde la tarde del domingo 7 y la madrugada del lunes 8 de septiembre de 2025.

Feria informal de Ingahurco trasladada al mercado Colón.
Feria informal de Ingahurco trasladada al mercado Colón.

La feria informal de Ingahurco trasladada al mercado Colón, desde hace meses ocupaba parterres y veredas en el sector del parque de La Laguna.

Esto motivó la acción de las autoridades municipales el domingo 7 de septiembre de 2025. El operativo estuvo a cargo de la Agencia de Orden y Control Ciudadano.

Contó con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército, quienes también realizaron controles de armas en los vehículos que transitaban por la zona.

Para impedir que los vendedores regresen, el Municipio colocó vallas en los parterres y dispuso la permanencia de personal durante toda la noche y madrugada.

Jenny Zamora, directora encargada de la Agencia, aseguró que estas medidas buscan garantizar el orden y evitar que los comerciantes informales vuelvan a instalarse en el sitio.

De manera provisional, alrededor de 70 vendedores fueron reubicados en el garaje del mercado Colón, donde pudieron continuar con sus ventas, sin embargo, son más de 250 afectados.

La feria no autorizada, que funcionaba principalmente los domingos, reunía a comerciantes provenientes de otras ciudades, especialmente del norte del país, quienes ofrecían ropa, calzado y útiles escolares.

Esta situación había generado malestar entre los comerciantes formales del Centro Comercial Ferroviario, quienes la consideraban una competencia desleal y causante de caos en la zona.

Por su parte, Luis Bedón, director ejecutivo del Comseca, señaló que el Municipio no se opone al comercio, pero recalcó la necesidad de que las actividades se desarrollen en espacios adecuados.

Otros comerciantes reclaman falta de notificación y piden una solución definitiva

Sin embargo, los comerciantes que suelen realizar sus ventas en un espacio cerrado ubicado frente al Centro Comercial Juan Cajas se llevaron una sorpresa al llegar, pues encontraron el lugar suspendido.

Aseguraron que no recibieron ninguna notificación previa y que ni siquiera se les permitió descargar su mercadería, lo que los obligó a regresar a sus lugares de origen.

Los afectados señalaron que cumplen con el pago de arriendo y cuentan con los permisos correspondientes, pero consideran que se han buscado pretextos para impedirles trabajar.

Además, sostienen que no son informales, ya que ejercen su labor en un espacio privado perteneciente a la Federación Deportiva de Tungurahua (FDT).

Por lo que no ocupan la vía pública, por el contrario, su actividad comercial contribuye a dinamizar la economía del sector.

Ante esta situación, solicitaron al Municipio de Ambato emitir un comunicado oficial que les brinde claridad y se les permita una reubicación en el Mercado Colón para continuar con sus actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba