Feria de Finados: habrá festival de colada morada y guaguas de pan
Prepárate para la Feria de Finados habrá el festival de colada morada guaguas de pan, tradición y cultura

Escucha la nota dando click en el reproductor:
El Comité de Fomento de Turismo del Municipio de Riobamba anuncia la Feria de Finados colada morada guaguas de pan, que se celebrará el 1 y 2 de noviembre.
Eliana Janeta, presidenta del Comité de Turismo, explicó que en esos días se desplegarán diversas actividades públicas.
Algunos actos se ejecutarán en los exteriores del Cementerio General de la Sultana, con acceso libre al público.
Feria de Finados: habrá festival de colada morada y guaguas de pan
La feria funcionará el sábado 1 y domingo 2 de noviembre desde las 9:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.
“Durante todo el día habrá actividad en calle España, calle Rocafuerte y la avenida 9 de octubre, con emprendimientos relacionados al feriado de difuntos”.
El domingo 2 de noviembre se organizará el Festival de Colada Morada y Guaguas de Pan.
Participarán representantes de los mercados de Riobamba, quienes competirán por la mejor colada morada y la mejor guagua de pan.
Igualmente intervendrán los ganadores del concurso parroquial realizado el 24 de octubre en Plaza Alfaro.
El primer y segundo lugar del concurso parroquial clasifican al festival municipal.
El objetivo es reactivar la economía local con los comerciantes de mercados tradicionales.
“Van a tener la oportunidad … vender las tradicionales guaguas de pan y colada morada, que es algo tan esperado por todos los riobambeños y ecuatorianos … deleitarnos … y disfrutar … la creatividad de las guaguas de pan”
También está planificada la puesta en escena de las leyendas del cementerio los días 1 y 2 de noviembre.
El 1 de noviembre a las 18:00 iniciará el recorrido del animero desde calles céntricas de Riobamba hasta el cementerio.
Qué actividades contempla el festival de finados
Habrá concursos gastronómicos de colada morada y guaguas de pan, con evaluación de sabor, presentación y creatividad.
El recorrido del animero recorrerá calles tradicionales hasta el cementerio generando ambiente festivo y cultural.
Las leyendas del cementerio desplegarán historias teatralizadas en estaciones dentro del camposanto.
Se habilitarán puestos de venta de guaguas de pan, colada morada, artesanías y productos típicos.
Habrá presentaciones musicales, narración de tradiciones y recorridos guiados por el entorno.
Importancia cultural y económica de la feria

Esta feria es una estrategia local para fortalecer el turismo cultural en Riobamba durante un feriado nacional.
Genera ingresos directos para panaderías, vendedores de frutas y especias y productores locales.
También fortalece la tradición ancestral de consumir **colada morada y guaguas de pan** en el Día de los Difuntos.
Las guaguas de pan tienen historia ancestral: en la región andina son parte del patrimonio intangible. Wikipedia: Guaguas de pan
La colada morada es bebida tradicional ecuatoriana consumida en difuntos. Wikipedia: Colada morada
Recomendaciones para asistir al evento
Llega temprano para disfrutar degustaciones gratuitas y conocer variedades locales.
Visita los puestos de los mercados locales para comprar ingredientes frescos.
Participa en los concursos o actividades culturales si estás inscrito con antelación.
Usa ropa cómoda y calzado adecuado para caminar por calles y senderos del cementerio.
Respeta las normas del recinto y cuida el ambiente durante las leyendas nocturnas.
Enlaces de interés y contexto histórico
Para conocer la tradición ancestral de la colada morada, visita su entrada en Wikipedia.
La celebración del Día de los Fieles Difuntos tiene raíces profundas en la cultura ecuatoriana. Wikipedia: Día de los Fieles Difuntos
Respuestas a tus dudas
¿Qué es la Feria de Finados colada morada guaguas de pan?
Un evento cultural y gastronómico que celebra la colada morada y guaguas de pan con concursos y tradición.
¿Cuándo se lleva a cabo?
El 1 y 2 de noviembre, de 9:00 a 22:00.
¿Dónde se realiza?
En Riobamba, especialmente cerca del Cementerio General y calles céntricas.
¿Quién puede participar?
Panaderías, mercados, emprendedores y público general con recetas tradicionales.
¿Cuál es el propósito?
Reactivar la economía local y preservar la tradición del festival de colada morada y guaguas de pan.