Fecha del 2do pago del bono para transportistas en Ecuador
Gobierno de Daniel Noboa anuncia segundo pago del bono para transportistas por eliminación del subsidio al diésel. Aquí la fecha.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), anunció que a partir del 20 de octubre de 2025 se realizará el segundo pago del bono para transportistas.
Una compensación económica implementada tras la eliminación del subsidio al diésel.
El incentivo forma parte del plan de estabilización económica que busca mitigar los efectos del ajuste en el precio de los combustibles, especialmente en los sectores de transporte urbano, rural, interprovincial e intercantonal.
Un beneficio temporal ante el alza del diésel
El bono para transportistas fue establecido mediante el Decreto Ejecutivo N° 161 como parte de las medidas compensatorias del Gobierno, luego de la eliminación del subsidio al diésel, que representaba un gasto anual de más de USD 1.200 millones.
El Ministerio recordó que el primer desembolso se efectuó en septiembre de 2025 y que el segundo pago comenzará a distribuirse desde este 20 de octubre en todo el país, beneficiando a miles de transportistas que cumplen con los requisitos establecidos en la plataforma de incentivos productivos.
Montos y duración del bono para transportistas en Ecuador
El valor de la transferencia varía según el tipo de servicio de transporte, con el objetivo de atender de manera diferenciada las realidades operativas de cada modalidad:
- Transporte intercantonal (rural, urbano y combinado): entre USD 400 y USD 700 mensuales por unidad, por un período de ocho meses.
- Transporte intraprovincial: USD 1.000 mensuales por unidad, por seis meses.
- Transporte interprovincial: USD 1.800 mensuales por unidad, por seis meses.
En el caso del transporte urbano, el beneficio podría extenderse hasta por cuatro meses adicionales, dependiendo de las condiciones del mercado y de la evaluación del MIT.
Registro en el sistema de incentivos productivos para el bono para transportistas en Ecuador
El Ministerio mantiene habilitado el sistema de incentivos productivos para el transporte comercial y comunitario, disponible en la página web oficial del MIT.
Allí, los operadores de transporte intercantonal, urbano e interprovincial pueden inscribirse y verificar su elegibilidad para recibir el incentivo.
La plataforma permite a los beneficiarios consultar el estado de su transferencia y seleccionar la modalidad de cobro preferida, ya sea mediante acreditación en cuenta o pago en efectivo.
Pago en efectivo: requisitos y bancos autorizados
Los transportistas que opten por el pago en efectivo deberán acercarse a las agencias del Banco del Pacífico o BanEcuador en todo el país.
El límite establecido para el retiro es de hasta USD 2.000 por operación, presentando la documentación que acredite su registro en el sistema de incentivos.
El MIT recordó que el proceso es completamente gratuito y que los pagos se realizarán únicamente a través de las ventanillas y plataformas oficiales del Gobierno, con el fin de garantizar transparencia y seguridad en las transacciones.
Reacciones y contexto nacional
El anuncio del segundo pago llega en medio de un clima de tensión social tras la eliminación del subsidio al diésel.
Diversas organizaciones sociales e indígenas han expresado su rechazo a la medida, mientras el Ejecutivo sostiene que la decisión busca corregir distorsiones históricas y reducir el contrabando de combustibles.
El subsidio, según datos oficiales, había generado un costo fiscal elevado y beneficiaba también a redes dedicadas al narcotráfico y la minería ilegal.
Con la nueva política, el Gobierno pretende redirigir los recursos hacia sectores productivos y programas sociales más sostenibles.
Apoyo al sector del transporte
El Ministerio de Infraestructura y Transporte enfatizó que el bono para transportistas no solo representa una compensación económica, sino también una medida de apoyo al gremio del volante, cuya labor es fundamental para la conectividad nacional.
Asimismo, el Gobierno reiteró que continuará dialogando con las federaciones y asociaciones del transporte para evaluar ajustes al mecanismo de compensación y atender las necesidades del sector.
Con el segundo pago del bono para transportistas, el Ejecutivo reafirma su compromiso de mantener la continuidad del servicio público y garantizar la sostenibilidad de los operadores, en un contexto de cambios económicos estructurales.
Haga clic para ver el video: