ACTUALIDAD

Fe católica y democracia tuvieron una cita en el Día del Maestro

La fe católica y democracia tuvieron una cita en el Día del Maestro. Por clima y oficios religiosos presencia de electores fue intermitente

La fe católica y democracia tuvieron una cita en el Día del Maestro. Por clima y oficios religiosos presencia de electores fue intermitente
Fe católica y democracia tuvieron una cita en el Día del Maestro.http://44.213.112.5

Elecciones Ecuador 2025: fe católica y democracia se citaron.

Como estaba previsto, 13’736.314 de ecuatorianos estuvimos habilitados para acudir a las urnas este domingo 13 de abril de 2025.

De manera sui generis, este ejercicio democrático coincidió con el Domingo de Ramos y el Día del Maestro Ecuatoriano.

Fe católica se hizo presente en elecciones 2025

Rossana Mendoza ejerció su derecho al voto con la esperanza de mejores días
Rossana Mendoza ejerció su derecho al voto con la esperanza de mejores días.http://44.213.112.5

Y, precisamente, la manifestación de fe que marca el inicio de la ‘Semana Mayor’ de la Fe Católica incidió en una presencia minoritaria de electores.

Esto, principalmente, en la mañana en las urnas.

A ello se sumó el ‘inquieto’ temporal.

¿La razón? Por minutos, dejaba caer gotas de lluvia; mientras, en otros, un imponente Sol gobernaba el cielo citadino.

Y esto se evidenció en el recinto electoral apostado en la Unidad Educativa ‘General José María Román’.

Democracia reinó durante el Día del Maestro Ecuatoriano

Los templos católicos lucieron llenos en todos sus oficios eucarísticos, denotando la mayoritaria fe de los riobambeños
Los templos católicos lucieron llenos en todos sus oficios eucarísticos, denotando la mayoritaria fe de los riobambeños.http://44.213.112.5

Las pocas personas que se daban cita, y ello de manera intermitente, tenían algo en común

…Abrigaban la esperanza de que días mejores lleguen para el País, de allí su compromiso de acudir a ejercer su voto.

En su mayoría, anotaron que:

  • Inseguridad
  • Fuentes de empleo
  • Igualdad de oportunidades
  • Mejora en los servicios básicos
  • Combate a la corrupción

Entre otros, son los temas que debe contener la agenda presidencial.

Y esto pese a sus posturas disímiles en cuanto a la preferencia ideológica.

Es de anotar que si bien existió una prohibición para tomar fotografías del voto, algunos se las ingeniaron para hacerlo.

Hasta el cierre del reporte, en horas de la tarde, no se registraron novedades de consideración.

Mucha calma y comercio a pérdida

La poca presencia de gente hijo que las ventas no sean buenas en la mañana
La poca presencia de gente hijo que las ventas no sean buenas en la mañana.http://44.213.112.5

La normalidad marcó el desarrollo del proceso electoral en domingo 13.

Quizá una calma no tan esperada, en la que incidieron varios factores, como:

  • Fe Católica
  • Clima
  • Cierto ‘temor’ que se habla en voz baja por lo que estaba en juego

Pero, por obra divina y un buen comportamiento ciudadano, nada aconteció.

Pero, ello también influyó en la poca acogida a las ventas que, por lo general, ven un buen espacio en días de elecciones.

Eran las 11:15 y María, vendedora de jugos, dijo que no había vendido ni 2 dólares, pese a que llegó a las 07:30.

Y con ella coincidieron Luis, que ofertaba empanadas, y Luisita que hizo ricas tortillas en tiesto.

La esperanza era que en la tarde, por lo menos, recuperen lo invertido, aunque el optimismo no reinaba en sus rostros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba