Donativos no llegan a comunidades de Taisha por falta de recursos
Los donativos van llegando de a poco a Taisha, sin embargo, faltan recursos económicos para llevarlos a comunidades de difícil acceso.

Faltan recursos económicos para llevar donativos a comunidades,
Gran parte de los donativos recolectados en distintas partes del país, por Violín Rojo, para las comunidades de difícil acceso a Taisha, están llegando a sus destinos.
Pablo Ponce, fundador de este proyecto social sin fines de lucro indicó:
«Gracias a todas las personas que han sido parte de la campaña de Donaciones Juntos por Taisha, emergencia de Salud en Comunidad Achuar y Shuar».
Mediante redes sociales, Ponce informó:
«Hemos entregado 251 Kits de Alimentos, 251 familias que los han recibido, Kits de Aseo, Medicinas, Útiles Escolares, Ropa”.
Además, se realizó la entrega de donaciones a las comunidades de difícil acceso de Maki, Napurak, Wishu, Tsurikentsa, Putuimi, Mashumarentsa, Surik Nuevo, Kuserua.
Hasta el momento, el activista sostiene que se realizaron 18 vuelos de ayuda humanitaria, donde se realizó el ingreso de donaciones, brigadas médicas, retorno de pacientes y familiares, además de 2 vuelos de medicinas para Kuserua – Mashuim, y Tsurikentsa – Surik Nuevo.
Es importante también el acompañamiento realiza do a algunos pacientes y familiares en los hospitales de Taisha, Macas, Cuenca, a donde fueron trasladados.
Debido a que muchos de ellos son de bajos recursos, los voluntarios han comprado medicinas, ayudado en hospedaje, e incluso para alimentación, transporte.
Violín Rojo incluso ha acompañado en la cobertura de brigadas médicas del Ministerio de Salud Pública, de la Prefectura de Pastaza, y varias brigadas particulares.
Ponce por su parte, anunció que este 1 de junio, se realizó visitas a la comunidad de Karakam, para lo cual se trasladaron vía terrestre durante dos horas, en canoa medio fluvial por dos horas y además, deben caminar una hora con parte de las donaciones.
Otra de las actividades que destacó Ponce fue la entrega de 50 kits de alimentos, kits de aseo, medicina, ropa, útiles escolares a Karakam y Musap.
Se necesita ayuda para llegar por aire a las comunidades

Sin embargo, pese a la gran ayuda brindada por la población, es importante informar, que el ingreso a varias comunidades se lo debe realizar mediante vuelos, y cada vuelo tiene un costo entre $200 a $600 dólares.
Se solicita apoyo para poder desplazar la ayuda.
Las colaboraciones se pueden realizar a la cuenta de ahorros del Pichincha 2205373157 a nombre de Pablo Andrés Ponce Bolaños, CI. 1003194337