Falsa oferta de empleo en Facebook engaña a guarandeña
Engaña a una joven guarandeña, fue víctima de una oferta de empleo laboral tras responder a un falso empleo de anuncio en Facebook.

Lo que parecía ser una oportunidad de empleo fue falsa oferta, en Facebook engaña a guarandeña terminó convirtiéndose en una estafa.
Una joven guarandeña fue víctima de un engaño a través de Facebook, tras responder a un anuncio que solicitaba personal para los cargos de secretaria y bodeguero. La oferta prometía incorporación inmediata y un salario competitivo, pero detrás se escondía una peligrosa modalidad de fraude digital.
Depósito a nombre de otra persona
El supuesto empleador se identificó como David Cedeño, quien utilizaba una cuenta activa en la red social para captar personas en búsqueda de empleo.
A través de mensajes convincentes y con un lenguaje técnico, este individuo solicitaba a los aspirantes un depósito de $40 dólares a la cuenta número 0032545274 del Banco Pichincha, a nombre de Ariana Moreira, bajo el pretexto de “asegurar el uniforme y reservar el puesto”.
Me urgía el trabajo y caí en la trampa
Para proteger su identidad, la víctima ha sido identificada como Marcela (nombre protegido), quien relató que, tras enviar su hoja de vida, recibió una respuesta rápida: “Me escribieron diciendo que ya estaba seleccionada como secretaria y que debía hacer un depósito de $40 ese mismo momento para no perder el cupo. Me asusté porque lo necesitaba y lo hice sin pensar mucho”.
Marcela fue persuadida mediante mensajes de voz y capturas falsas de contratos. El supuesto reclutador incluso mencionaba una dirección en guaranda donde “se entregaría el uniforme”.
Recomendaciones de las autoridades
Sin embargo, tras enviar el dinero, nunca recibió más respuestas y fue bloqueada de inmediato en Facebook y WhatsApp.
Este caso ha sido puesto en conocimiento de las autoridades competentes, quienes recomiendan a la ciudadanía no realizar ningún tipo de pago anticipado para acceder a supuestos trabajos.
Denuncias abiertas por delitos informáticos
La modalidad se repite en distintas provincias y utiliza nombres e identidades falsas para ganar la confianza de las víctimas.
Desde la Policía Nacional y el área de Delitos Informáticos se recuerda que ninguna empresa legal solicita depósitos previos para uniformes, contratos o capacitaciones. Además, se insta a verificar la existencia y legalidad de las empresas antes de entregar datos personales o dinero.