Fácil receta para preparar el auténtico ceviche guayaco
Esta fácil receta del Ceviche Guayaco te permitirá disfrutar del plato más emblemático de la gastronomía ecuatoriana. Conoce como prepararlo.

El ceviche ecuatoriano de pescado combina frescura, acidez y tradición. Cada bocado revive la historia culinaria de Guayaquil, cuna del sabor costeño y de la alegría del litoral.
Fácil receta para descubrir el auténtico sabor guayaco
El Ceviche Guayaco se caracteriza por su “caldito”, una mezcla cítrica y sabrosa que lo diferencia de otros ceviches latinoamericanos. Ideal para los días cálidos de la Costa ecuatoriana.
Preparar esta fácil receta es rendir homenaje a los pescadores, mercados populares y familias que han mantenido viva la tradición gastronómica guayaquileña.
Ingredientes esenciales para esta fácil receta
Lista de ingredientes principales
- 500 g de filete de pescado blanco fresco (corvina, dorado o tilapia)
- 10 limones (su jugo colado)
- 1 cebolla colorada grande, cortada en plumas finas
- 2 tomates medianos, picados en cubitos
- 1 pimiento verde o rojo, picado finamente (opcional)
- 1 cucharadita de mostaza
- 2 cucharadas de salsa de tomate (ketchup)
- 1/4 de taza de jugo de naranja (opcional, para un toque suave)
- Sal y pimienta al gusto
- Cilantro fresco picado
- Ají (picante) al gusto
Para acompañar
- Chifles (plátano verde frito en rodajas delgadas)
- Canguil (palomitas de maíz)
- Tostado o maíz frito
- Aguacate (opcional)
Preparación paso a paso: la fácil receta del Ceviche Guayaco
- Paso 1: Corta el pescado blanco en cubos pequeños y colócalos en un recipiente de vidrio o plástico.
- Paso 2: Cubre el pescado con jugo de limón y sal al gusto. Refrigera entre 30 y 45 minutos, hasta que luzca blanco y firme, señal de que está “cocido”.
- Paso 3: Para curar la cebolla, déjala en agua fría con sal durante 10 minutos y enjuágala. Así se suaviza su sabor sin perder frescura.
- Paso 4: Mezcla el pescado con cebolla curada, tomate, pimiento, mostaza, salsa de tomate y jugo de naranja. Añade ají, cilantro, sal y pimienta al gusto.
“El éxito de una fácil receta como el Ceviche Guayaco está en la frescura de sus ingredientes y el equilibrio entre acidez y dulzura.” Chef Javier Zea.
Tip Guayaco: Deja reposar el ceviche entre 10 y 15 minutos antes de servir. El “caldito” es la esencia del sabor guayaco y no debe faltar.
Cómo servir esta fácil receta guayaca
- Sírvelo frío, en copas o platos hondos.
- Acompaña con chifles, canguil, tostado o aguacate.
- Cada bocado debe resaltar la acidez, frescura y equilibrio.
- Ideal para compartir en celebraciones familiares y festivas.
Esta fácil receta del Ceviche Guayaco es más que un plato: es una experiencia sensorial que evoca la identidad de Guayaquil y su espíritu alegre.
El legado cultural detrás de una fácil receta
Más allá de la cocina, el Ceviche Guayaco simboliza la unión entre sabor, historia y comunidad. Cada preparación honra la tradición costera y la memoria culinaria del Ecuador.
De acuerdo con el Ministerio de Turismo de Ecuador, el ceviche es uno de los platos más solicitados por turistas, representando el orgullo guayaco ante el mundo.
Incluso la ONU reconoce la gastronomía latinoamericana como patrimonio cultural inmaterial que fortalece la identidad de los pueblos.
Tip final para dominar esta fácil receta
Deja reposar el ceviche armado entre 10 y 15 minutos antes de servir. Así, los sabores se integran y se logra un equilibrio perfecto entre frescura y acidez.
“En Guayaquil, cada cucharada de ceviche es una fiesta. No temas al caldito: es el alma del sabor costeño.” Javier Zea.
Respuestas a tus dudas
Preguntas frecuentes sobre esta fácil receta
- ¿Qué pescado usar? Corvina o dorado, por su textura firme y sabor suave.
- ¿Cuánto tiempo se deja en limón? De 30 a 45 minutos hasta que cambie de color.
- ¿Puede incluir camarón? Sí, para una versión mixta del ceviche ecuatoriano.
- ¿Por qué es importante el caldito? Su mezcla cítrica con tomate y mostaza da el toque guayaco.