Extradición de alias Fito: Ecuador espera pedido de EE. UU.
Extradición de alias Fito: Ecuador espera pedido de EE. UU para iniciar con el proceso y enviar un mensaje contundente a la delincuencia organizada. Estos son los pasos.

Extradición de alias Fito, Ecuador espera pedido de Estados Unidos para iniciar con el proceso y enviar un mensaje contundente a la delincuencia organizada. Este es el proceso.
El Gobierno de Ecuador sostiene un firme discurso en torno a la posible extradición de Adolfo Macías Villamar, alias «Fito», líder de la organización criminal Los Choneros, hacia Estados Unidos.
Desde Carondelet se insiste en que el país está preparado para avanzar con este proceso, una vez se reciba el pedido formal del Gobierno estadounidense.
¿Què procesos penales tiene alias ‘Fito’?
Alias «Fito» enfrenta procesos penales no solo en Ecuador, donde tiene una sentencia de 34 años por asesinato, narcotráfico y delincuencia organizada.
En Estados Unidos, donde se le imputan varios delitos en cortes federales, incluidos cargos relacionados con crimen organizado.
Según analistas, el impulso de su extradición no solo busca debilitar a Los Choneros, sino también enviar un mensaje contundente contra las estructuras delictivas transnacionales.
Procesos para la extradición a alias Fito a EE.UU
El expresidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, explicó que el trámite de extradición parte de una solicitud diplomática que, al cumplir los requisitos legales, es enviada al presidente de la Corte Nacional, quien debe convocar a una audiencia de comparecencia.
En esa audiencia se consulta al procesado si acepta la extradición. Si se opone, se realiza una segunda audiencia donde intervienen la Fiscalía y un representante diplomático, y se toma una decisión judicial final.
Aunque la Constitución prohibía la extradición de ciudadanos ecuatorianos, la actual normativa permite el procedimiento siempre que se garantice el respeto a los derechos humanos, se cumpla con el principio de doble tipicidad —es decir, que el delito esté tipificado en ambos países— y se presenten las pruebas de la orden de prisión emitida en el país solicitante.
Estados Unidos ha dado señales claras en el pasado sobre su interés en desarticular organizaciones criminales latinoamericanas.
Estados Unidos y los procesos de alias ‘Fito’
Bajo la administración de Donald Trump, el Departamento del Tesoro incluyó a miembros de Los Choneros en su lista de amenazas extranjeras, y recientemente, Macías fue procesado junto a otros acusados en un tribunal de Nueva York.
Sin embargo, el éxito de la extradición depende de la voluntad política de EE. UU. de formalizar el pedido.
El presidente Daniel Noboa ha subrayado la necesidad de que Fito enfrente a la justicia estadounidense, argumentando que su permanencia en una cárcel ecuatoriana representa un alto riesgo de retaliaciones y posibles fugas, como la ocurrida en enero de 2024.
La extradición se presenta así como una medida clave dentro de la política de seguridad del Gobierno y de la cooperación internacional para combatir al crimen organizado.
Aunque no existen tiempos procesales exactos, las reuniones diplomáticas ya iniciaron, y desde el Ejecutivo se mantiene la expectativa de una respuesta pronta de Washington.