NACIONALÚLTIMA HORA

Exasambleístas son trasladados a La Roca por riesgo a sus vidas

Tras un informe de inteligencia, exasambleístas son trasladados a prisión de máxima seguridad para evitar posibles ataques.

Exasambleístas son trasladados a La Roca por riesgo a sus vidas
Exasambleístas son trasladados a La Roca

En un movimiento crucial para la seguridad penitenciaria y el proceso judicial que enfrentan, exasambleístas son trasladados a la cárcel de máxima seguridad La Roca, ubicada en Guayaquil.

Esta decisión se tomó tras un informe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que alertó sobre un riesgo inminente para la vida y la integridad física de los exlegisladores Pablo Muentes y Santiago Díaz, quienes permanecían hasta hace pocos días en la cárcel 4 de Quito.

Contexto del porqué los exasambleístas son trasladados

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI) ejecutó el traslado de los exasambleístas Pablo Muentes y Santiago Díaz, tras una solicitud formal basada en el análisis de riesgos que presentó el Subdirector de Protección y Seguridad Penitenciaria.

El informe del CNI señaló que en la cárcel de Quito existía una alta concentración de individuos con liderazgo en estructuras delictivas, lo que ponía en peligro la seguridad de ambos.

La medida busca proteger a los exasambleístas y evitar posibles ataques o incidentes violentos que puedan afectar su integridad física durante el proceso judicial.

¿Quiénes son Pablo Muentes y Santiago Díaz?

Pablo Muentes, exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), cumple una condena de 13 años y cuatro meses por delincuencia organizada, derivada del llamado caso Purga.

Por su parte, Santiago Díaz, exasambleísta expulsado de la Revolución Ciudadana, enfrenta un proceso judicial por la presunta violación de una menor de 12 años.

Díaz solicitó licencia sin sueldo en la Asamblea para defenderse, pero esta fue negada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Ambos políticos permanecían en la cárcel 4 de Quito, un centro penitenciario que, según reportes y testimonios, no ofrece las condiciones de seguridad suficientes para internos de alto perfil.

La cárcel La Roca: máxima seguridad para internos de alto riesgo

La cárcel La Roca es el único centro penitenciario en Ecuador que cuenta con celdas individuales que no superan los tres metros cuadrados, y solo permite una hora diaria de patio al sol.

Este régimen de aislamiento extremo está diseñado para garantizar la seguridad y el control de los presos con mayor peligrosidad o influencia dentro del sistema carcelario.

Entre los internos destacados en La Roca se encuentran figuras como Jorge Glas, exvicepresidente con múltiples sentencias, y Carlos Angulo, alias Invisible, sentenciado por asesinato en calidad de autor mediato.

El traslado de los exasambleístas a este penal se justifica no solo por la seguridad física, sino también para mantener el orden y evitar la posible articulación de redes delictivas dentro de la prisión.

Implicaciones legales y políticas del traslado

El traslado de Pablo Muentes y Santiago Díaz a La Roca tiene un impacto significativo en el escenario político y judicial del país.

Por un lado, demuestra la voluntad de las autoridades para garantizar la integridad de los procesados, pero por otro, mantiene la presión sobre estos políticos debido a la naturaleza grave de los cargos que enfrentan.

Expertos en derecho y seguridad penitenciaria destacan que esta medida es común en casos de alto perfil, donde la seguridad del interno está en riesgo, pero insisten en que los procesos deben respetar el principio de presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba