AMBATO

Ambato: Eventos gratis para fortalecer el desarrollo sostenible

Varios eventos se realizarán en Ambato para fortalecer el desarrollo sostenible, representantes dieron a conocer los detalles.

Eventos para fortalecer el desarrollo sostenible en Ambato.
Eventos para fortalecer el desarrollo sostenible en Ambato. https://laprensa.com.ec/

El miércoles 14 de abril tuvo lugar una rueda de prensa para dar a conocer el informe de gestión del Municipio de Ambato.

Primero, María Punina, encargada del Registro de la Propiedad del GAD Municipalidad de Ambato habló sobre la innovación y optimización de los servicios registrales en línea.

Esto consiste en facilitar la adquisición de certificados de gravamen, propiedad, razones de inscripción y búsqueda de bienes, a través del Gadmatic en el apartado Registro de la Propiedad.

Además, Micaela Grijalva, representante de la Corporación de Desarrollo de Ambato y Tungurahua – Corpoambato, manifestó acerca del evento APIMIEL 2025.

Destacó la importancia de este porque impulsa el desarrollo sostenible de la localidad.

Además, dio a conocer que en la feria, los 3 primeros puestos que tengan la mejor miel, luego del concurso de cata, serán premiados y reconocidos.

Habrá dos shows por parte de un domador de abejas, uno de ellos será la colocación de una barba de abejas y el otro será el baile con la reina de la colmena, esto para captar más la atención tanto a nivel local como nacional.

Eventos para impulsar el desarrollo sostenible en Ambato

Asimismo, Franklin Vilca, representante de la Asociación de Producción Apícola ¨Melíferas Tungurahuenses¨, intervino con el sentir de los apicultores de Tungurahua.

Aprovechó para recordar que las abejas son las amigas del hombre y que varios de los productos que se expondrán en la feria son ampliamente utilizados en el área de salud y medicina.

Oscar Sambachi, director de Ambiente del Municipio de Ambato también intervino en esta rueda de prensa.

Allí dio a conocer los pormenores de la Feria Ambato Florece, misma que tendrá lugar el 12 de junio de 2025 en conmemoración del día mundial del ambiente.

Para finalizar, se dio la intervención de Javier Vaca, presidente de Finanzas inclusivas y gobernanzas (FIG), quien habló de la segunda edición de la Expoferia Finanzas digitales y seguros inclusivos.

En dicho espacio se dará a conocer las principales innovaciones del desarrollo del sistema financiero, pagos y negocios asociados.

Mencionó que en la primera edición de esta, la acogida fue amplia, con la presencia de más de 1200 personas y cerca de 30 auspiciantes que se dieron cita en esta actividad.

Finalmente, dijo que está programada para el 19 y 20 de junio de 2025 en el Centro de Convenciones Ambato.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba