RIOBAMBA

Estafan a personas en Riobamba con terrenos fantasmas

Empresas estafan a personas en Riobamba con terrenos fantasmas. El tráfico de tierras se basaba en vender el mismo terreno a varias personas.

Estafan a personas en Riobamba con terrenos fantasmas
Estafan a personas en Riobamba con terrenos fantasmas

Licán y San Luis son dos de las parroquias rurales que han expuesto públicamente los problemas relacionados con el tráfico de tierras en sus territorios.

Estafan a personas en Riobamba con la promesa de obtener un terreno que termina siendo fantasma.

Ante el Concejo Municipal, ya han propuesto la reforma de una ordenanza para la regularización de los asentamientos humanos, los cuales, según el Municipio de Riobamba, son consecuencia directa del tráfico de tierras.

Denuncian que estafan a personas en Riobamba

José Luis Díaz, abogado de la Comisión Anticorrupción, defendió a las víctimas de Horizonte Inmobiliario, empresa que estafó a decenas de personas y cuya actuación evidencia el tráfico de tierras.

Es una problemática que no solo perjudica a los ciudadanos, sino también a las administraciones municipales que deben brindar servicios básicos en zonas sin planificación territorial.

Sin embargo, este no es un caso aislado. El abogado Díaz también llevó adelante un proceso judicial contra Carrillo Asociados.

¿Cómo funcionan las estafas a las personas en Riobamba?

Ambas “empresas” operaban bajo el mismo modus operandi: captaban dinero de ciudadanos prometiéndoles la venta de terrenos o viviendas.

En muchos casos, el mismo terreno era vendido hasta a tres personas distintas, utilizando contratos de “separación de terrenos” para simular legalidad y evitar procesos penales.

Las propiedades, en realidad, ni siquiera les pertenecían, y en muchas ocasiones los verdaderos dueños no sabían que sus terrenos estaban en venta.

Luego de captar el dinero de decenas de personas, Irwing T. y su primo cambiaban de identidad, dejando a los compradores sin respaldo ni respuestas, explicó Díaz.

“Les cogieron la plata desde el año 2021, 2022. Les ofrecieron entregar terrenos y escrituras en dos o tres meses. Mire, estamos en el año 2025. Ni escrituras ni la devolución del dinero.”

Bajo esta estafa, decenas de personas quedaron sin dinero ni escrituras. En el caso de Horizonte Inmobiliario, se estima un perjuicio económico superior al millón de dólares.

Irwin T. ya tiene una sentencia por el tráfico de tierras en Riobamba.
Irwin T. ya tiene una sentencia por el tráfico de tierras en Riobamba.

Qué hacen para evitar el tráfico de tierras?

Retomando el tema administrativo, que debe regirse mediante una ordenanza, el alcalde John Vinueza explicó que se ha separado el Código Urbano del Plan de Uso y Gestión del Suelo, lo que permite modificar los procedimientos vigentes.

A través de la propuesta de ordenanza, se busca simplificar los procesos para legalizar urbanizaciones que llevan décadas sin aprobación.

Según el alcalde John Vinueza, los trámites anteriores favorecían a la informalidad debido a su rigidez y lentitud.

Además, señaló que el crecimiento desordenado de Riobamba es consecuencia de políticas pasadas, especialmente de la Prefectura, que impulsaron asentamientos irregulares hace más de diez años.

El alcalde asegura que está “desarmando” los amarres internos y trabas heredadas, con el objetivo de mejorar la ciudad a mediano y largo plazo.

Mientras tanto, y los procesos internos del Concejo Cantonal avanzan y se toman las decisiones políticas adecuadas.

Qué papeles pedir a las inmobiliarias para el tráfico de tierras

La ciudadanía puede evitar caer en estas estafas solicitando a las inmobiliarias los certificados de gravámenes, los cuales permiten conocer el estado legal del bien inmueble que desean adquirir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba