PallatangaPROVINCIA CHIMBORAZO

Estado vial de la carretera Balbanera Pallatanga Cumandá

Estado vial de la carretera y la Carretera Balbanera Pallatanga Cumandá trabajos de mantenimiento en la carretera. Conoce los detalles.

Estado vial de la carretera Balbanera Pallatanga Cumandá
Estado vial de la carretera Balbanera Pallatanga Cumandá

Escucha la nota dando click en el reproductor:

El estado vial de la carretera preocupa a habitantes de Pallatanga pese a los trabajos de mantenimiento ejecutados en la Carretera Balbanera Pallatanga Cumandá.

La vía continúa habilitada para todo tipo de vehículos, según confirmó el alcalde del Municipio Pallatanga, David León, tras evaluar los tramos principales.

León informó que existe un contrato vigente con la empresa Equitrans, responsable del mantenimiento y rehabilitación de esta estratégica ruta interregional.

No tenemos inconvenientes, los vehículos circulan con normalidad”.— David León

El proyecto vial tiene una duración prevista de tres años y medio, bajo la modalidad de trabajos por resultados establecidos en el contrato vigente.

Personal de Equitrans indicó que actualmente ejecutan labores de limpieza y mantenimiento preventivo en cunetas y sistemas de alcantarillado.

Una vez concluida esta etapa, iniciará el proceso de reacondicionamiento y rehabilitación estructural de la carretera para mejorar su resistencia.

La empresa contrató a cinco microempresas que brindan apoyo operativo en diferentes tramos de la vía, reforzando la atención en zonas críticas.

El estado vial de la carretera según la ciudadanía

La percepción de los habitantes difiere del reporte oficial, pues aseguran que el deterioro visible representa un riesgo para la seguridad vial.

Los moradores señalan que se han registrado accidentes vinculados a baches, desniveles y daños en la estructura del asfalto.

Durante un recorrido, se evidenció desgaste en la capa asfáltica, especialmente en zonas donde la topografía acelera los procesos de deterioro.

Los técnicos mencionan que estos daños responden al cumplimiento de la vida útil del pavimento y a condiciones geográficas variables.

En sectores con mayor humedad, la presencia de taludes inestables y pendientes acentúa el deterioro progresivo de la vía.

Aunque existen frentes de trabajo activos, los habitantes insisten en que la rehabilitación profunda debe ejecutarse con mayor rapidez.

Carretera Balbanera Pallatanga Cumandá y avances del mantenimiento

Las autoridades sostienen que el proyecto avanza conforme al cronograma y que las labores actuales forman parte de la planificación inicial.

El mantenimiento incluye limpieza de cunetas, recuperación de drenajes y eliminación de obstrucciones que afectan la circulación segura.

Se ejecutan trabajos en varios puntos críticos donde el desgaste es más acelerado por las condiciones propias del terreno.

Los tramos más afectados coinciden con áreas donde confluyen factores como humedad, sombra constante y escorrentías naturales.

La rehabilitación integral contempla reemplazo de capas dañadas y aplicación de nuevas mezclas asfálticas de mayor durabilidad.

También se prevén intervenciones estructurales en zonas de hundimientos y fallas generales del pavimento.

La ciudadanía espera que estos avances se aceleren, especialmente en los tramos de mayor tránsito interprovincial.

Principales problemas identificados en la vía

  • Baches y desniveles que dificultan la conducción segura.
  • Fallas estructurales de asfalto por desgaste prolongado.
  • Sistemas de drenaje deteriorados o colapsados.
  • Zonas inestables con alta humedad y erosión progresiva.
  • Tramos sin señalización visible en horas nocturnas.

Respuestas a tus dudas

¿Cuál es la situación del estado vial de la carretera?

La vía está habilitada, aunque presenta desgaste que requiere rehabilitación profunda para garantizar seguridad.

¿Qué comprende el mantenimiento actual?

Incluye limpieza, drenajes y preparación previa antes de iniciar la rehabilitación estructural.

¿Por qué preocupa la Carretera Balbanera Pallatanga Cumandá?

Por daños visibles y accidentes relacionados con baches, desniveles y fallas en el pavimento.

¿Cuánto durará el proyecto de mantenimiento?

El contrato vigente contempla tres años y medio de trabajos por resultados.

¿Qué sectores presentan más deterioro?

Tramos con humedad, sombra constante y pendientes que aceleran el desgaste.

¿Quién ejecuta las obras en la carretera?

La empresa Equitrans, con apoyo de cinco microempresas distribuidas en varios tramos.

¿Qué espera la ciudadanía?

Que la rehabilitación profunda de la vía se ejecute pronto para mejorar la seguridad vial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba