AMBATO

Escasez y especulación de mascarillas en Ambato

Escasez y especulación de mascarillas en varias farmacias de Ambato tras alerta sanitaria en el país por la tosferina.

Escasez y especulación de mascarillas en Ambato.
Escasez y especulación de mascarillas en Ambato. http://44.213.112.5/

La reciente alerta sanitaria emitida por las autoridades de salud debido al incremento de casos de tosferina en varias provincias del país, así como la disposición del uso obligatorio de mascarillas en 4 de ellas ha generado preocupación en la ciudadanía y una necesidad masiva de adquirir cubrebocas.

En el caso particular de Ambato, la situación se torna compleja.

Varias instituciones educativas tomaron la decisión de solicitar que los estudiantes acudan con mascarillas con un fin preventivo.

Sin embargo, padres de familia mencionan que no se puede adquirir fácilmente en varias farmacias porque no existe disponibilidad o no quieren vender por especulación.

Escazes y especulación de mascarillas crece en Ambato

La escasez y especulación de mascarillas es evidente, en 5 de las 8 farmacias de diferentes cadenas ubicadas en la ciudad, en las que se pudo recorrer para confirmar la información, no disponen de este artículo, mencionan que se ha realizado el pedido, sin embargo se encuentran a la espera.

En las 3 restantes, disponen de pocas unidades, debido a que, la preocupación por cuidar a los más vulnerables del hogar, como son niños y adultos mayores.

La venta ha aumentado desde el lunes 5 de mayo.

Al respecto, Daniela Llerena, gobernadora de Tungurahua, aseguró que la Intendencia General está activada para el control respectivo.

Debido a que, se detectaron riesgos de posible especulación en farmacias, además del expendio de mascarillas caducadas, sobre todo en aquellas que mencionaron no tener stock, pero sí registraban precios elevados del producto en su sistema al momento de la verificación.

Según expertos, las mascarillas N95 no quirúrgicas son las que protegen más, en comparación con las KN95 y las quirúrgicas o médicas.

Además, la mayoría de mascarillas tienen un tiempo de uso de entre 4 a 8 horas, sin embargo, si llegan a humedecerse se las debe desechar de inmediato.

Por último, los cubrebocas tienen fecha de caducidad. Esta debe estar especificada en los empaques. Algunas tienen una vigencia de entre tres y cinco años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba