LATACUNGA

Emergencias naturales serán monitoreadas en Latacunga

Latacunga cuenta con una sala de Situación, Monitoreo y Crisis que optimizará la preparación y respuesta frente a emergencias naturales.

Emergencias naturales serán monitoreadas en Latacunga
Emergencias naturales serán monitoreadas en Latacunga. http://laprensa.com.ec

El Cuerpo de Bomberos de Latacunga puso en funcionamiento la Sala de Situación, Monitoreo y Crisis que optimizará la preparación y respuesta frente a emergencias naturales y antrópicas.

Esta moderna infraestructura se establece como un nodo clave de coordinación técnica con tecnología de punta.

La operatividad de esta sala garantizará la toma de decisiones oportuna y eficaz ante eventos de riesgo, contribuyendo directamente a la protección de la ciudadanía.

Entre las principales actividades que desarrolla esta unidad son:

  • Monitoreo en tiempo real de incendios forestales
  • Inundaciones
  • Erupciones volcánicas
  • Deslizamientos
  • Accidentes
  • Otros eventos similares

Mediante el uso de herramientas tecnológicas como sensores, cámaras, drones y plataformas de vigilancia satelital.

Función y análisis de emergencias

Esta capacidad permite actuar con inmediatez en zonas de difícil acceso y anticiparse a posibles escenarios de emergencia.

La sala también realiza el análisis geoespacial y visual de datos recolectados con drones, generando productos como mapas de riesgo, informes situacionales y alertas tempranas.

Además, se encarga de la coordinación interinstitucional con entidades del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos ante cualquier tipo de amenaza.

La Sala también realiza el análisis geoespacial y visual
La Sala también realiza el análisis geoespacial y visual. http://laprensa.com.ec

Inversión e infraestructura

El monto invertido en esta sala esta alrededor de los 115.000 dólares, con una sala totalmente equipada y funcional.

La sala cuenta con una infraestructura moderna que incluye tres estaciones de trabajo:

  • Pantallas múltiples
  • Videowall
  • Pantalla interactiva
  • Servidores con software GIS
  • Radios de comunicación VHF/UHF
  • Generadores de energía
  • Tres drones RPAS con capacidad de vuelo y evaluación aérea

Productos y resultados

  1. Reportes de monitoreo ante eventos como sismos, lluvias, incendios o actividad volcánica.
  2. Tableros de vigilancia en tiempo real, integrados con estaciones meteorológicas, sensores y cámaras.
  3. Mapas de cobertura operativa, zonas críticas, peligros geológicos e hidrometeorológicos.
  4. Informes SITREP y EDAN, esenciales para la planificación de recursos, evaluación de daños y toma de decisiones durante emergencias.
  5. Guías comunitarias, infografías y capacitaciones, como parte de la labor preventiva y de fortalecimiento de la resiliencia local.

Uso y aplicación de plataformas digitales

Mediante el uso de plataformas como QGIS, ArcGIS, Sentinel Hub, Copernicus y Looker Studio, el Cuerpo de Bomberos puede emitir alertas a través de múltiples canales como WhatsApp, SMS y radio.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba