BELLEZARIOBAMBA

Nueva reina de las parroquias rurales de Riobamba 2025

Conoce cómo eligieron a la nueva reina de Reina de las parroquias rurales 2025 en un emotivo evento lleno de cultura, tradición y belleza.

Eligieron a la nueva reina de las parroquias rurales de Riobamba 2025
Eligieron a la nueva reina de las parroquias rurales de Riobamba 2025

Escucha la nota dando click en el reproductor:

Entre aplausos y tradición, Emily Novillo, representante de la Parroquia Calpi, fue proclamada como Reina de las parroquias rurales de Riobamba 2025.

El evento destacó la identidad, equidad y compromiso social de las comunidades rurales.

La gala fue organizada por la Alcaldía de Riobamba y las juntas parroquiales, reuniendo a cientos de asistentes en una noche de cultura y propósito solidario.

El papel de Carolina Robalino en el certamen

La promotora Carolina Robalino lideró este proyecto, consolidado como referente en la promoción del turismo comunitario y trabajo social en zonas rurales.

“Equidad territorial como otra forma de justicia social. Este proyecto visibiliza la riqueza de cada parroquia y su trabajo social constante.” – Carolina Robalino

Robalino destacó que la finalidad del certamen es dar visibilidad turística y apoyar actividades sociales con grupos de atención prioritaria.

“La señorita electa trabaja todo el año junto a las reinas de cada parroquia en diferentes iniciativas de desarrollo social”, señaló.

La organización fue fruto de coordinación con los presidentes de las juntas parroquiales.

“Desde que presentamos la propuesta, los presidentes dijeron que sí. Cada representante es respaldada por su comunidad”, afirmó.

Compromiso social y desarrollo rural

El certamen no solo resalta la belleza, sino también el compromiso con causas sociales, como combatir la desnutrición crónica infantil mediante cocinas comunitarias y la iniciativa Tren Turístico.

Acciones sociales destacadas

  • Cocinas comunitarias en parroquias rurales.
  • Navidad nutritiva para niños en situación vulnerable.
  • Tren Turístico que impulsa la economía local.

El evento inició con una presentación artística de Oswaldo Wilcapi, homenajeando la diversidad cultural del cantón.

Los presentadores, Cristina Márquez y Ernesto Goyes, recordaron que el certamen es un punto de encuentro más que una competencia.

“No es un concurso, es un espacio de unión entre nuestras parroquias. Todas son ganadoras por representar nuestra ruralidad.” Cristina Márquez

Trajes típicos y autenticidad cultural

La elección del traje típico autóctono fue uno de los momentos más esperados. Este año se prohibió el uso de trajes de fantasía para preservar la identidad de cada comunidad.

El jurado estuvo conformado por figuras reconocidas, incluyendo Leslie Estrada, María Mayón Coloma y Geraldine Ruiz. También evaluaron especialistas culturales como Mirta Costales, Ocaña y Marta Batallas.

Resultados y premiación

El tercer lugar fue para Yajaira Lisbeth Fiallos, de San Luis. El segundo lugar, Pamela Orna Chávez de Licán, recibió un punto de conectividad con fibra óptica para su comunidad.

El primer lugar fue para Emily Novillo, representante de Calpi, quien además de ser coronada, recibió un plan integral de turismo y un punto de conectividad rural.

“Este reconocimiento no es solo para mí, sino para toda mi parroquia. Es un honor representar a Calpi y trabajar por nuestras comunidades.” – Emily Novillo

Robalino enfatizó que los premios son inversiones reales en desarrollo comunitario, destacando el liderazgo y compromiso de todas las participantes.

Emily Novillo

Autoridades presentes y apoyo empresarial

El evento contó con la presencia de autoridades como Mónica Lasso, María José del Pozo, John V. Luis Azalinas y Juan Carlos Morocho. Además, reinas invitadas de la provincia y del país asistieron al certamen.

Empresas privadas apoyaron el evento, destacando Samadhi Motors, Pibra Telecom y Luminous Nights, contribuyendo con obsequios y patrocinio.

Con esta tercera edición, el certamen reafirma su papel como plataforma de visibilidad y desarrollo para las comunidades rurales, demostrando que la belleza es una herramienta de transformación social.

Autoridades presentes

Respuestas a tus dudas

  • ¿Quién fue electa Reina de las parroquias rurales de Riobamba 2025?Emily Novillo, representante de Calpi.
  • ¿Cuál es el objetivo del certamen? – Visibilizar turismo y apoyar actividades sociales con grupos de atención prioritaria.
  • ¿Quién lidera la organización? – La promotora Carolina Robalino.
  • ¿Qué premios recibieron las ganadoras? – Plan integral de turismo y puntos de conectividad rural.
  • ¿Dónde puedo ver más información? – En la Alcaldía de Riobamba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba