RIOBAMBA

Elecciones Unach 2025: ¿cómo justifico si no voy a votar?

Estudiantes, docentes y trabajadores deberán votar en las elecciones Unach 2025; la inasistencia injustificada conlleva sanciones.

Elecciones Unach 2025: ¿cómo justifico si no voy a votar?
Elecciones Unach 2025: ¿cómo justifico si no voy a votar? http://laprensa.com.ec

La Universidad Nacional de Chimborazo se encuentra en pleno proceso electoral para elegir a los representantes al Honorable Consejo Universitario y a la Asamblea del Sistema de Educación Superior.

La jornada electoral está prevista para el miércoles 17 de julio, de 09:00 a 17:00, en el Coliseo Institucional del campus Edison Riera.

La participación es obligatoria para estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes deberán acudir con su cédula de identidad o carnet universitario.

Según Rafael Salguero, presidente de elecciones, se han inscrito un total de tres listas para diferentes segmentos de la comunidad universitaria. Para representantes de servidores y trabajadores hay dos listas. La Lista A y la Lista B denominada Movimiento Alianza Universitaria.

En el caso de los docentes, se disputan la representación la Lista A, Movimiento Conciencia Universitaria, y la Lista B, también Alianza Universitaria.

En cuanto a la representación docente ante la Asamblea del Sistema de Educación Superior, únicamente se registró la Lista B (Alianza Universitaria).

Por su parte, los estudiantes cuentan con una sola lista, la Lista A, denominada Compromiso Universitario, Identidad, que participa tanto para el Consejo Universitario como para la Asamblea del Sistema.

El padrón electoral, aprobado el 20 de junio, incluye a 10.639 estudiantes, 615 docentes y 590 empleados.

Los resultados preliminares se conocerán el mismo 17 de julio a las 18:00. Las impugnaciones podrán presentarse el 18, y el 21 de julio la Comisión resolverá los reclamos. La proclamación oficial será el 22 de julio.

¿Cómo jusfitico si no voy a votar?

Rafael Salguero, presidente de elecciones
Rafael Salguero, presidente de elecciones. http://laprensa.com.ec

El voto es obligatorio. En caso de no acudir, se contemplan sanciones administrativas para estudiantes, docentes y trabajadores.

El incumplimiento injustificado de este deber puede acarrear sanciones administrativas, ya que el voto universitario es un ejercicio democrático fundamental dentro del cogobierno institucional.

Según el Capítulo 4 del Reglamento de Elecciones, se aceptan solo dos tipos de justificación para omitir el sufragio:

1. Impedimento físico o enfermedad

  • Debes presentar un certificado médico válido.
  • El documento debe ser verificado y validado por el SISU (Sistema Interno de Salud Universitaria).
  • El procedimiento:
    • Acude a una consulta médica (pública o privada).
    • Solicita un certificado firmado por el profesional de salud.
    • Lleva el documento al SISU para su validación.
    • El SISU emite un informe de justificación ante la Comisión de Elecciones.

2. Detención o fallecimiento de familiar

  • Si estuviste detenido el día del sufragio, presenta una certificación oficial de detención.
  • Si falleció un familiar hasta cuarto grado de consanguinidad, presenta el certificado de defunción.

¿Hasta cuándo se puede justificar?

Aunque no se especifica una fecha límite exacta en el reglamento, se recomienda realizar la justificación lo antes posible tras el proceso electoral (preferiblemente en los días inmediatos posteriores, antes de la proclamación oficial de resultados, que será el 22 de julio de 2025).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba