Elecciones 2027: Concejal aspiraría a la Alcaldía de Riobamba
Rafael Quitio, concejal investigado en el Caso Altares, proyectaría su candidatura hacia la Alcaldía de Riobamba para el próximo proceso electoral.

La Alcaldía de Riobamba será uno de los cargos más observados en el próximo proceso electoral, y entre los posibles aspirantes figura el concejal rural Rafael Quitio, actualmente en funciones dentro del Concejo Cantonal.
Su nombre ha comenzado a mencionarse en los espacios políticos del cantón debido a su trayectoria en los gobiernos parroquiales y su participación en las comisiones municipales.
En una entrevista concedida a un medio local, Quitio expresó.
“Si el pueblo me confía, con toda mi predisposición, seré el próximo alcalde de esta ciudad de Riobamba”.
Rafael quitio
También manifestó.
“Invito a los jóvenes, a los empresarios, a los emprendedores, a los transportistas, para servir a esta ciudad de Riobamba”.
Rafael quitio
¿Quién es Rafael Quitio, el concejal que aspira a la Alcaldía de Riobamba?

Rafael Quitio nació en la parroquia rural de Pungalá. Cursó sus estudios secundarios en el Colegio San Pedro de Riobamba y obtuvo el título de abogado en la Universidad Autónoma de los Andes (UNIANDES).
Su actividad profesional se inició en el comercio y el emprendimiento, para luego incorporarse al ámbito político local.
Fue presidente del Gobierno Parroquial de Pungalá, consejero de las juntas parroquiales y dirigente del CONAGOPARE Chimborazo.
Desde ese espacio, dio el paso hacia la política cantonal donde más adelante su carrera se vinculó a la Alcaldía de Riobamba.
En las elecciones seccionales de 2023, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), Quitio obtuvo 5 899 votos, equivalentes al 19,66 % de la votación en su jurisdicción.
Con este resultado accedió al cargo de concejal del Concejo Cantonal de Riobamba para el período 2023-2027.
Su trabajo se ha desarrollado principalmente en el área de desarrollo económico y movilidad, aspectos que también se relacionan con su interés por la Alcaldía de Riobamba.
Dentro del Concejo fue designado presidente de la Comisión de Desarrollo Económico Local, Emprendimiento e Innovación.
También integra las comisiones de Legislación; Patrimonio Cultural; Ambiente, Salubridad e Higiene.
En 2024 presidió la Comisión de Tránsito, Movilidad y Transporte, instancia en la que impulsó la propuesta de regularizar el servicio de taxis rurales mediante una ordenanza para ampliar el número de cupos en zonas rurales de Riobamba.
La propuesta fue rechazada por el gremio de taxistas, que señaló no haber sido consultado y cuestionó la falta de estudios actualizados.
En noviembre del mismo año, Quitio participó en una rueda de prensa junto a otros concejales para denunciar supuestos actos de violencia política contra concejalas de Riobamba.
Investigado por el Caso Altares
Respecto al Caso Altares, investigación por presunta corrupción en el Municipio Riobamba iniciada en 2023, se menciona a Quitio como uno de los concejales investigados.
El 30 de enero de 2025 su domicilio fue allanado como parte del operativo en el que se incluyó a cuatro concejales bajo investigación por presuntos delitos de asociación ilícita, tráfico de influencias y cohecho.
Hasta el momento no existe una resolución judicial definitiva sobre su situación.
El concejal ha reiterado su intención de continuar su trayectoria política dentro del ámbito municipal y, eventualmente, postular a la Alcaldía de Riobamba, en un escenario donde se espera una competencia amplia para el proceso electoral previsto hacia 2027.
