NACIONALÚLTIMA HORA

Elecciones 2025: así controlarán el uso de celulares

Elecciones 2025 es así controlarán el uso de celulares, las sanciones no serán inmediatas, pero la sanción económica es costosa hasta los USD 32 mil.

Elecciones 2025: así controlarán el uso de celulares
Elecciones 2025: así controlarán el uso de celulares. En el conteo de votos solo una persona podrá usar el celular. http://44.213.112.5

Elecciones 2025 es así controlarán el uso de celulares en los recintos electorales, además conozca las multas que habrá por infringir la sanción.

Prohibido el uso de celulares durante la votación del 13 de abril de 2025 en Ecuador: Corte Constitucional ratifica medida

La Corte Constitucional del Ecuador ratificó la prohibición del uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos durante la jornada electoral del domingo 13 de abril de 2025, en la segunda vuelta presidencial.

Esta decisión busca garantizar un proceso electoral libre de coacción y asegurar el secreto del voto.

Multas por uso de celulares en elecciones

Los ciudadanos que infrinjan esta disposición enfrentarán sanciones por infracción electoral muy grave, con multas que oscilan entre 21 y 70 salarios básicos unificados (entre USD 9.870 y USD 32.900).

La normativa busca evitar que se tomen fotografías de las papeletas, práctica que podría usarse para demostrar el voto bajo presiones externas.

¿Cómo será el procedimiento durante la votación?

Durante el proceso electoral, se aplicarán estrictas medidas para garantizar el cumplimiento de esta norma:

  • El secretario de la Junta Receptora del Voto solicitará al elector su cédula o pasaporte original y validará su presencia en el padrón electoral.
  • Si el votante es parte de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional, deberá presentar su credencial oficial.
  • El presidente de la mesa localizará el certificado de votación correspondiente.
  • El segundo vocal informará que está prohibido el uso de celulares o dispositivos electrónicos y entregará la papeleta electoral.
  • Los miembros de la Junta vigilarán que ningún votante utilice dispositivos durante el sufragio, resguardando el espacio personal del elector.

Después de votar, el elector deberá firmar o colocar su huella en el padrón. Para uniformados en servicio activo, se registrará la firma junto con la credencial.

¿Qué ocurre si se incumple la norma?

Si un elector utiliza su celular durante la votación, el secretario de la mesa llenará una “Boleta de Presunto Cometimiento de Infracción Electoral”, entregará una copia al infractor y remitirá el original al coordinador de mesa, quien deberá enviarlo a la Delegación Provincial Electoral.

Contexto de la prohibición

La medida fue inicialmente dispuesta por el Consejo Nacional Electoral (CNE), tras denuncias del presidente Daniel Noboa sobre presuntas amenazas de grupos delictivos que habrían obligado a ciudadanos a fotografiar su voto para respaldar a la candidata del correísmo, Luisa González.

Aunque no se presentaron pruebas, el CNE acogió la solicitud y la Corte Constitucional la ratificó.

Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas este 13 de abril para elegir entre Daniel Noboa, actual presidente, y Luisa González, representante del correísmo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba