RIOBAMBA

¿El tren Alausí – Nariz del Diablo será sostenible?

La reapertura a los 5 años de la ruta del tren Alausí – Nariz del Diablo tiene que ser sostenible para bien del pueblo del cantón Alausí.

El tren Alausí – Nariz del Diablo tiene que ser sostenible
El tren Alausí – Nariz del Diablo tiene que ser sosteniblehttp://laprensa.com.ec

El tren Alausí – Nariz del Diablo tiene que ser sostenible para fomentar el turismo en todos los sectores de la provincia de Chimborazo.

La ruta del tren Alausí – Nariz del Diablo vuelve a los 5 años de inactividad

La reapertura del tren en Alausí es vista como un logro ciudadano.

“Está bien por el cantón Alausí, porque su gente ha trabajado por esta conquista”, manifestó Hugo Loza, presidente del Comité de Rehabilitación del Ferrocarril.

Sin embargo, advirtió que este avance debe ser sostenible y exige la conservación de los bienes patrimoniales, los cuales no están contemplados en el convenio entre el alcalde de Alausí y el Ministerio de Obras Públicas.

También señaló que aún no se aplican las recomendaciones del Instituto de Geología, que advierten sobre riesgos geológicos, hidrológicos y ambientales. Por eso pidió que no se mueva el tren en la ruta Alausí–Nariz del Diablo para evitar una posible catástrofe.

Propuesta nacional para un ferrocarril moderno y sostenible

El Frente de Rehabilitación del Ferrocarril propone un sistema ferroviario nacional para pasajeros, carga y turismo, que se integre con la red ferroviaria latinoamericana.

Esta visión permitiría dinamizar la economía rural y agropecuaria del país. Según Loza, existen empresas internacionales interesadas en invertir bajo la modalidad de concesión, pero falta decisión política por parte del presidente Daniel Noboa.

Criticó que la rehabilitación por tramos no beneficia a los sectores más vulnerables. “Con el modelo aplicado en el gobierno de Correa, las empresas privadas no compraban ni una botella de agua a la población”, denunció.

El tramo Alausí–Nariz del Diablo estuvo cerrado por cinco años. Gracias a la presión de los pobladores, vuelve a operar. Esta ruta es famosa a nivel internacional por su compleja ingeniería al conectar la Sierra con la Costa.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba