El coronel Carlos Ayala lleva 34 años en la vida militar
El coronel Carlos Ayala lleva 34 años en la vida militar y es el comandante de la Brigada de Caballería Blindada «Galápagos».

El comandante de la Brigada de Caballería Blindada es el coronel Carlos Ayala, quien lleva 34 años en la vida militar
El coronel Carlos Ayala lleva 34 años en la vida militar
El Crnl. Carlos Ayala Moncayo, quiteño, 34 años en la vida militar, es parte del Arma de Caballería Blindada.
Casado con Salomé Naranjo, padre de dos hijas, Salomé y María Emilia, ya profesionales. Es la tercer vez que presta sus servicios en Riobamba.
El Crnl. Ayala es un hombre apasionado por el deporte, especialmente por el fútbol.
Está convencido que sus padres el Ing. Carlos Ayala Vega y Ana Cecilia Moncayo le encaminaron por el mejor sendero de la vida, y lo que es más, le inculcaron: disciplina, respeto y lealtad.
Fallecimiento de su padre
Lamenta el fallecimiento de su padre Ing. Carlos Ayala Vega hace 2 meses, a los 86 años, pero su madre Ana Cecilia Moncayo, 83 años, le sigue bendiciendo para que le vaya muy bien en su carrera militar.
Sus inicios. A los 11 años, en 1981, entró a estudiar (internado)en el colegio militar, y se gradúo en 1990 como subteniente de Caballería Blindada
En La Brigada de Caballería Blindada en Riobamba, ha estado en dos ocasiones anteriores en los grados de Subteniente y Mayor, y ahora de comandante.
Comandante de la Brigada Galápagos
El Crnl. Ayala dice que es un honor comandar La Brigada de Caballería Blindada No. 11 “Galápagos”, una de las más importantes de Ecuador
Ha recorrido el país cumpliendo la misión encomendada por sus superiores, y es la tercera vez que está en Riobamba.
Recuerda que, en la primera ocasión, cuando tenía el grado de Subteniente, a los 23 años, se casó con Salomé Naranjo Rodríguez, de 18 años.
Su esposa hija de militar le ha acompañado en todo momento y ha sido el pilar fundamental de la familia Ayala Naranjo.
Cuando estuvo en Riobamba en 1993 empezaron a vivir los primeros días del matrimonio y en el 2025, a los 34 años, recuerdan como empezaron las vivencias del hogar y la familia.
Las anécdotas de la vida militar
Recuerda que en la vida militar se registran muchas anécdotas, pero cuenta una relacionada con el fútbol.
“Le cuento que nací de una familia apasionada del fútbol e hinchas a muerte de la Liga de Quito y cuando rendía las pruebas para entrar a la vida militar, entre ellas: médicas, físicas, psicotécnicas, psicológicas.
Dentro de esas preguntas estaba, ¿hincha de qué equipo era?, había varias opciones entre ellas Liga de Quito y El Nacional, como El Nacional era el equipo que representa a las Fuerzas Armadas, pienso que la gran mayoría de aspirantes puso El Nacional, pero yo leal a mi equipo puse Liga de Quito”
Cuando salió rindiendo la prueba, sus padres que esperaban en la puerta.
Su padre le preguntó ¿cómo te fue? Y respondió que posiblemente no le aceptarían, porque en una de las preguntas respondió que era hincha de Liga.
La madre le dijo, “bien hijito, aunque no entres en la vida militar, con la Liga siempre hay que ser leal”.
Labor por la seguridad de tres provincias
Como comandante está trabajando a través de inteligencia militar para mejorar la seguridad de la ciudad de Riobamba, la provincia de Chimborazo.
Así como de las provincias de Tungurahua y Bolívar que son parte del comando de la Brigada de Caballería Blindada No.11 “Galápagos”
Existen resultados como el decomiso de cilindros de gas, control de la minería ilegal en los cantones de Cumandá, en Chimborazo y Chillanes en Bolívar.
Asimismo, se controló el Centro de Privación de la Libertad de Riobamba.
El mayor sueño de su vida es salir de la institución dignamente, con salud y siempre unido de la familia.
Todos tenemos el sueño de seguir en la institución, pero ese es un proceso muy transparente que aplica la institución y se tiene que respetar.
Mencionó el Comandante de la Brigada, la entidad más importante del Ecuador.