Ejército ecuatoriano decomisa 300 tablones de madera ilegal
Ejército ecuatoriano decomisa 300 tablones de madera ilegal en Río Negro, fortaleciendo la protección ambiental y la seguridad en Tungurahua.

En un operativo reciente llevado a cabo en el sector de Río Negro, provincia de Tungurahua, el Ejército ecuatoriano decomisa 300 tablones de madera de la especie pigue winchip que eran transportados sin la documentación correspondiente.
Esta acción reafirma el compromiso de las Fuerzas Armadas de Ecuador con la protección del medio ambiente y la prevención de delitos ambientales.
Operativo contra la tala ilegal
El decomiso se realizó durante un control de rutina en la vía principal de Río Negro, donde un vehículo tipo camión fue detenido tras ser identificado transportando la madera ilegal.
La acción representa un golpe significativo contra la tala y el transporte no autorizado de recursos naturales en la región.
El Ejército ecuatoriano, a través de su Brigada de Caballería Blindada, mantiene operativos constantes en áreas estratégicas para evitar la explotación y tráfico ilegal de madera, contribuyendo a la conservación de los ecosistemas y a la seguridad de la población.

Compromiso ambiental de las Fuerzas Armadas
Las autoridades destacaron que este decomiso no solo impide la comercialización ilegal de madera, sino que también protege especies forestales vulnerables y promueve la legalidad en la industria maderera.
La madera decomisada fue asegurada y se iniciaron los procedimientos legales correspondientes para sancionar a los responsables.
“Estas acciones reflejan nuestro compromiso con la protección de los recursos naturales y el cumplimiento de la ley en todo el territorio nacional”, señaló un portavoz del Ejército ecuatoriano.
- Leer más: Capturan a ciudadano con boleta de homicidio culposo en Cumandá.
- Leer más: La Cárcel del Encuentro recibe a presos de máxima peligrosidad.
Impacto en la región y próximos operativos
El Ejército ecuatoriano decomisa 300 tablones en Río Negro como parte de un plan estratégico que busca reducir la tala ilegal en Tungurahua y otras provincias.
La medida también sirve como alerta para quienes realizan actividades ilícitas que afectan el medio ambiente, reforzando la presencia de las Fuerzas Armadas en zonas críticas.
Los operativos continuarán de manera permanente, priorizando la seguridad de los ciudadanos y la conservación de los bosques, reafirmando el papel del Ejército ecuatoriano como garante de los recursos naturales del país.
