Ejército decomisó celulares, drogas y armas en 3 cárceles
Ejército decomisó celulares, drogas y armas en 3 cárceles. En Alausí, Guaranda y Riobamba se ejecutaron operaciones militares con resultados

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:
La Brigada de Caballería Blindada N°11 Galápagos ejecutó una requisa en centros penales de su jurisdicción.
La intervención se realizó en los centros de privación de libertad de Guaranda, Riobamba y Alausí.
El operativo forma parte de una operación militar en prisiones para fortalecer el control interno y la seguridad.
“Con estas acciones reafirmamos el compromiso de trabajar por la seguridad de la población”, dijo un efectivo participante: Ejército Ecuatoriano
Ejército decomisó celulares, drogas y armas en 3 cárceles y hallazgos principales

Durante la requisa, los uniformados incautaron teléfonos celulares en poder de personas privadas de libertad.
También se decomisaron substancias catalogadas sujetas a fiscalización y armas blancas.
Además se hallaron accesorios electrónicos y otros objetos prohibidos dentro de las celdas.
Es de anotar que estos objetos estaban muy bien escondidos, pero, no se escaparon al ojo de los Héroes de la Patria
Operación militar en prisiones: lista de incautaciones
- Teléfonos móviles y accesorios electrónicos retenidos por seguridad interna.
- Sustancias ilícitas y elementos para su dosificación incautados.
- Armas blancas y objetos contundentes retirados de las celdas.
- Materiales prohibidos que facilitaban la comisión de ilícitos desde prisión.
Las acciones buscan neutralizar bandas criminales que operan dentro de los centros reclusorios.
El Ejército actuó en coordinación con autoridades judiciales y equipos técnicos forenses.
Impacto y objetivo de la operación militar en prisiones

La operación militar pretende restablecer el orden y frenar el ingreso de objetos prohibidos a los recintos penitenciarios.
Fuerzas Armadas y autoridades judiciales refuerzan el Plan de Seguridad Nacional para recuperar el control institucional.
Estas intervenciones se mantendrán de forma permanente ante la crisis carcelaria del país.
Procedimientos y custodia de evidencias por parte de las Fuerzas Armadas

Los objetos retirados fueron inventariados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede de cada provincia para su cadena de custodia.
Peritos forenses y unidades judiciales participaron en el levantamiento y registro de evidencia.
La coordinación busca evitar la reutilización de objetos incautados en actividades delictivas externas.
Más sobre protocolos penitenciarios: Ministerio de Defensa.
Información sobre crimen organizado y control de drogas: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Respuestas a tus dudas
¿Dónde se realizó la operación? En los centros de privación de la libertad de las ciudades de Guaranda (Bolívar), Riobamba y Alausí (Chimborazo).
¿Qué se incautó? Celulares, drogas, armas blancas y accesorios electrónicos.
¿Quién dirigió la acción? La Brigada de Caballería Blindada N°11 Galápagos con apoyo judicial.
¿Cuál es el objetivo? Recuperar el control, neutralizar bandas y frenar el ingreso de objetos prohibidos en cárceles.