EEUU da USD 1 mil a migrantes que se autodeporten: cómo aplico
EE.UU. ofrece dinero y vuelo gratis a migrantes que se autodeporten si aplican voluntariamente mediante una app oficial gubernamental.

En un giro inesperado dentro de la política migratoria de Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha lanzado un programa que incentiva la salida voluntaria de migrantes indocumentados.
A través de la aplicación CBP Home, quienes deseen abandonar el país por su cuenta podrán recibir un boleto de avión gratuito y un pago de USD 1.000 tras confirmar su regreso.
El objetivo, según el gobierno, es reducir los costos de arresto, detención y deportación que actualmente alcanzan los USD 17.121 por persona. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, sostuvo que esta es “la forma más segura y económica de salir del país sin enfrentar un arresto”.
La administración Trump ha impulsado esta medida en medio de un escenario migratorio complejo. A pesar de las promesas de realizar la deportación masiva más grande de la historia, las cifras oficiales muestran que el número actual de expulsiones es menor al registrado durante el mandato anterior.
Mientras tanto, solo 5.000 personas han utilizado la app hasta la fecha, una cifra que refleja la dificultad de alcanzar las metas proyectadas.
Paso a paso para que migrantes se autodeporten de EEUU
- Descarga la app CBP Home desde tu celular.
- Regístrate en el programa y llena el formulario de autodeportación.
- Verifica tu identidad con los datos solicitados por la app.
- Elige tu vuelo entre las opciones ofrecidas hacia tu país de origen.
- Demuestra avances concretos en tu proceso de salida (por ejemplo, aceptar el itinerario).
- Viaja en la fecha confirmada y deja registro digital de tu salida.
- Recibe los $1.000 una vez que se compruebe tu retorno.
- Accede a posibles beneficios futuros, como una reentrada legal, si cumples todo el proceso.
Este programa, además de ofrecer un alivio logístico y económico al sistema migratorio, se presenta como una alternativa menos traumática para quienes enfrentan la posibilidad de deportación.
La efectividad real, sin embargo, aún está por medirse.