RIOBAMBA

EERSA alcanza el 98,1% de cobertura eléctrica en Chimborazo

La Empresa Eléctrica Riobamba S.A. (EERSA) alcanza el 98,1% de cobertura eléctrica en la provincia de Chimborazo.

EERSA alcanza el 98,1% de cobertura eléctrica en Chimborazo
EERSA alcanza el 98,1% de cobertura eléctrica en Chimborazohttp://laprensa.com.ec

Los técnicos y empleados de la EERSA trabajan en los 10 cantones para atender una cobertura eléctrica del 98,1%.

EERSA tiene una cobertura eléctrica del 98.1% en Chimborazo

La Empresa Eléctrica Riobamba S.A. (EERSA) reporta una cobertura del 98,1% en la provincia de Chimborazo, según informó su gerente, el ingeniero Patricio Lalama.

Actualmente, la EERSA distribuye energía a 168.831 clientes residenciales, 19.732 comerciales, 647 industriales y 3.359 usuarios en otras categorías.

Leer más: Barrios del norte de Riobamba luchan contra la inseguridad

En 2024, se registraron 192.662 clientes. Hasta junio de 2025, la cifra subió a 193.265 por el crecimiento poblacional en los 10 cantones de la provincia.

El alumbrado público es prioritario ante la inseguridad. EERSA tiene instaladas 85.317 lámparas.

En 2024, se colocaron 93 de sodio y 4.832 LED, que continuarán instalándose en 2025 por su eficiencia energética.

El proceso de recaudación se realiza en 15 agencias ubicadas en los 10 cantones.

Obras, modernización y retos institucionales de EERSA

Ingeniero Patricio Lalama, gerente de la EERSA
Ingeniero Patricio Lalama, gerente de la EERSAhttp://laprensa.com.ec

Lalama presentó un balance de gestión, destacando proyectos eléctricos ejecutados en toda la provincia.

El gerente recalcó la urgencia de adaptarse a la tecnología y que EERSA transite de distribuidora a generadora de energía.

Leer más: Legado Sinfónico se presentará en el Teatro León de Riobamba

En obra civil, la inversión alcanzó los 4’855.202 dólares, destinados a la subestación Balsayán, la repotenciación de la línea Licán y la sucursal en Cumandá.

Sobre el parque automotor, la empresa cuenta con 144 vehículos, entre ellos 10 camionetas y 5 eléctricos. Para el 2030, el 25% del parque de entidades públicas debe ser eléctrico.

Respecto a la infraestructura institucional, se gestiona una segunda permuta con el Municipio de Riobamba.

Leer más: MAG presenta informe de gestión 2024 desde Riobamba

Esto busca reemplazar el predio Lourdes Macají, donde no se puede construir por ser un sitio con vestigios arqueológicos.

Lalama reafirmó el compromiso con los usuarios y recordó que la Junta de Accionistas define las políticas de gestión.

Cabe destacar que EERSA es la única empresa eléctrica en el país cuya mayoría accionaria está en manos de alcaldes y el prefecto de Chimborazo.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba