NOVIEMBRE
Deriva de NOVEM (nueve en latín) y aunque es el undécimo o penúltimo mes del año en el calendario Gregoriano, mantuvo el nombre del antiguo calendario Romano. En Oriente es el mes de la caridad. En este mes antiguamente se sacrificaba un cabrito a la diosa Isis. Las hojas son su vestido y, sostiene el cuerno de la abundancia como un regalo de la tierra. Conmemoraciones importantes celebramos en este mes a nivel mundial y nacional.
Tenemos en el recuerdo un noviembre de los fieles difuntos, un día de los muertos, un mes en donde contamos con el fin del armisticio o Primera Guerra Mundial, recordamos a los veteranos, la emancipación política de Riobamba en Ecuador, además de que es fecha especial para millones de personas: es el día del soltero en un 11/11 un número mágico. En lo local, en el año de 1820 se declaró la Emancipación política de la ciudad de Riobamba, Ecuador.
La ciudadanía replicó acciones precedentes en el mismo país como en diferentes partes de la América, para proclamar su anhelo de libertad del yugo español, y proclamar a Riobamba ciudad independiente, recordando a través de actos y celebraciones a los héroes que lucharon aún a costa de sus propias vidas, por la libertad como ciudad y país independientes de lo que se llamó COLONIZACIÓN. Actualmente se pretende a toda costa llamar a la conquista: “ENCUENTRO DE DOS MUNDOS”. Qué ironía.
