COLUMNISTAS

Los señores de la droga y las armas

El narcotráfico trae consigo violencia; la avaricia por obtener más dinero del ilícito negocio, nadie lo frena; quienes cayeron en sus garras, cada día son seres más solitarios, violentos, desconfiados -más pobres-, ya lo mencionan los sabios ancestrales “Pobre no es el que tiene poco, si no que infinitamente pobre es el que necesita mucho”.

Una mafia conduce a otra, quienes dependen del consumo de drogas para el incremento de sus fortunas, terminan también siendo dependientes de los proveedores de armas para sus guerras. La industria de armas es una de las más grandes en el planeta, aunque su desarrollo se limita a pocas naciones, el mayor proveedor es Estados Unidos.

De acuerdo a informes de organismos como Naciones Unidas, el 75% de armas que reciben los carteles mexicanos del narcotráfico, son suministrados desde su vecino del norte, donde su venta es libre; el círculo se cierra “El imperio de los Estados Unidos, es el mayor consumidor de drogas, a la vez que es el mayor proveedor de armas y también el sitio ideal para el derroche y glamour”.  

En la lucha por el control de territorios, los carteles, bandas criminales, las pandillas, buscan obtener las armas más sofisticadas para sus encarnizadas luchas, donde no solo caerán sus guerreros, también civiles, poblaciones convertidas en escenarios de violencia; lo que llama la atención, es que los grupos delincuenciales, tienen armas más sofisticadas que los mismos estados, que en algunos países ven cada vez más limitados sus recursos económicos para equipar sus fuerzas de seguridad, por eso será que algunos líderes libertarios como Milei y compañía, proclaman minimizar el rol de los estados, que en el temas de inseguridad y narcotráfico, dejar libre los territorios, para los señores de la droga.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba