Los medios y sus invitados
Los diferentes medios de comunicación se han adelantado, dan por hecho que la pregunta sobre una nueva Asamblea Constitucional será aceptada. No están equivocados, las encuestas muestran que la ciudadanía votará por una nueva carta magna, se suman incluso aquellos que creen que la tinta se corre o camina entre candidaturas.
Los medios de comunicación se han diversificado y multiplicado, sobre todo aquellos transmitidos en las redes sociales. Los medios progresistas aparecen cada día y otros se activan con cada nueva elección y con cada nuevo referéndum. Su consigna es muy clara: no al referéndum, sí a las minerías ilegales; no a la consulta popular, sí al regreso de los socialistas corruptos.
Son estos mismos medios que danzan con los invitados: las viejas figuras del correísmo aparecen como que fueran actores nuevos, y los nuevos gritan frente a las cámaras como si estuvieran en una tarima política. No están solos, los acompañan ciertos ex jueces de la Corte Constitucional. Sí, los mismos que aprobaron los protocolos de adoctrinamiento de género en las escuelas, los mismos que mandaron a aprobar una ley a favor de aborto, la eutanasia y las relaciones íntimas con menores.
Estos ex jueces son quienes acompañan al correísmo, bailan al mismo ritmo, se mueven por las mismas veredas y cantan las mismas consignas: aman la ideología sobre la evidencia, proponen el adoctrinamiento sobre la libertad de pensamiento y la decadencia moral sobre el crecimiento espiritual.
