COLUMNISTAS

ECUADOR CELEBRA LA CANONIZACIÓN DE MARÍA TRONCATTI, “LA SANTA DE LA SELVA”

La bandera del Ecuador ondeó el domingo 19 de octubre, día del DOMUND, en la Plaza de San Pedro, en medio de miles de peregrinos reunidos para una ceremonia histórica. El Papa León XIV proclamó santa a María Troncatti, religiosa salesiana que dedicó casi medio siglo de su vida al servicio de los pueblos indígenas de la Amazonía ecuatoriana.

Entre los asistentes destacaba una nutrida delegación, encabezada por varios obispos ecuatorianos, religiosas de la congregación de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas), sacerdotes, representantes de Italia y de comunidades amazónicas que viajaron hasta Roma para rendir homenaje a quien consideran “madre y protectora de la selva. María Troncatti llegó al Ecuador en 1922 como misionera, vivió tres años en el cantón Chunchi de nuestra provincia, antes de marcharse hacia el Oriente.

Durante casi cincuenta años trabajó entre los pueblos shuar y achuar, fundando escuelas, dispensarios médicos y comunidades cristianas en zonas de difícil acceso. Su labor como enfermera, educadora y evangelizadora le ganó el cariño de los habitantes de la selva, que la llamaban cariñosamente “Mamita Troncatti”. Falleció en 1969, a los 86 años, en un accidente aéreo en la Amazonía.

Fue beatificada en 2012 en Macas, y tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión, el Papa Francisco aprobó su canonización en 2024. La canonización de María Troncatti representa un reconocimiento a la historia misionera del Ecuador y al testimonio de tantos hombres y mujeres que han entregado su vida en silencio por los más necesitados.

Su santidad no pertenece solo a los católicos, es  también un mensaje de esperanza para todo el país, un recordatorio de que desde los rincones más humildes puede brotar una vida ejemplar. Mientras los obispos ecuatorianos regresamos al país, llevamos un compromiso compartido: mantener viva la obra de “la santa de la selva”, ejemplo de entrega, fe y servicio a los más olvidados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba