GUERRA FRATRICIDA
La joven otavaleña Kailly, afirma: “Imbabura se encuentra secuestrada por la violencia, lo que están viviendo no es justicia sino imposición” y añade: “al salir a comprar comida se siente como si estuvieras cometiendo un delito porque si ven que estás comprando te quitan y saquean el local en el que compraste”. y pregunta:
“¿Cuándo se transformó Otavalo, de ser la ciudad más amable del país, en un pueblo que teme a su propio pueblo?”
El diésel es utilizado en la minería ilegal y, al ser golpeados en uno de sus centros medulares (Buenos Aires, Imbabura), están reaccionando desesperadamente, trasladando sus actos terroristas a otros lugares de la PATRIA, queda claro:
1.- Los mineros ilegales, junto con RC5, son los financistas de los grupos violentos organizados que desatan el terror y el enfrentamiento fratricida, pues “están dando dinero para los manifestantes, sobre todo a los violentos” (ministro Loffredo).
2. La actual crisis, creada y utilizada por políticos corruptos y líderes indígenas, que se camuflan como pobres comuneros, que descienden de sus costosos vehículos de alta gama, se cubren con ponchos, se pintan la cara y se colocan coronas multicolores, utilizan a campesinos pobres para favorecer a los más ricos, a las mafias del contrabando, minería ilegal y al narcotráfico.
En Sucumbíos fue encontrada una “piscina” con 3000 galones de gasolina blanca, cientos de metros de manguera, y en camiones, canecas que contenían 2400 galones del mismo combustible.
El ejército ha destruido las boca minas, (Buenos Aires), equipo minero, explosivos de alta calidad, instalaciones para descanso y subsistencia, aparatos de comunicación incluidos drones para el control del terreno desde el aire, acción que debía ser ejecutada desde hace años, pues aquí se encuentran bandas de extranjeros y ecuatorianos, apoderados de estas tierras desde hace décadas.
Los maleantes (narcos, contrabandistas, mineros ilegales y partido político), deciden aumentar la presión sobre el estado, realizando actos de terrorismo extremo con la explosión de sofisticadas bombas en centros urbanos (Guayaquil: 14-X-25) y puntos estratégicos como los puentes de esta misma provincia.
Indígenas de Cotacachi marchan en Ibarra, exigiendo al Gobierno diálogo inmediato y respuestas a sus demandas.
¿A quién le interesa sembrar el caos en el país?