COLUMNISTAS

El sueño ecuatoriano

Hay una práctica comprobada por todas las civilizaciones sobre como fortalecer la cohesión de un entorno social, esa práctica es la creación mitología, una herramienta narrativa preciosa que nos acerca a nuestra cultura a través de las emociones y los sentimientos, hoy por hoy, en una sociedad fragmentada, es por ahí donde debemos atacar como ecuatorianos.

Para esclarecer este punto de mejor manera es necesario mencionar que la mitología no entra en conflicto con la manera de estudiar y crear historia de manera formal, la historia es aquella ciencia que estudia los acontecimientos del pasado para explicar la realidad, lo cual es vital para que comprendamos lo que sucede y cómo podemos generar mejores condiciones para el futuro.

Ahora bien, la mitología no tiene el interés de determinar de forma exacta como los hechos sucedieron ni se obstina en que nosotros la recibamos como verdad absoluta, los relatos nos deben servir como motor para encontrar narrativas comunes que se conecten con un sentimiento en común y que se proyecten a un objetivo en común.

Esto viene precisamente de las cualidades innatas del lenguaje que poseemos como especie, el ser humano es el único ser vivo que tiene la capacidad de crear relatos, relatos que nos sirven para conectar de manera más profunda en la sociedad, es por eso que una de las maneras más bellas y potentes que tenemos para comprendernos mejor los unos a los otros es dar valor a aquellos héroes y heroínas nacionales, a aquellos eventos mágicos que forjan lo que somos, solo con la creación de una mitología de lo ecuatoriano nos acercaremos más a lo que deseamos como sociedad.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba