COLUMNISTAS

El Ecuador dijo NO

Luego de ocho años gobernados por el neoliberalismo, la mayoría de ciudadanos no aprueba dos consultas populares, pese a la trampa mediática que pretendía mostrar aspectos sensibles como la inseguridad o la mala imagen de instituciones como la asamblea, ocultando las verdaderas intenciones, cumplir con las exigencias del Fondo Monetario Internacional y mantener los altos niveles de acumulación de los gobiernos de turno.

Son momentos donde los vasallos del poder económico salen a la luz, la información comunicación utilizada para generar odio y al mismo tiempo la promesa que serán tan ricos como ellos, miles y miles de dólares del estado al servicio de los llamados influencers hoy convertidos en los más prominentes recaderos de la oligarquía en la “época de la estupidez”.

Más contundente que la consulta del 2023 fue la actual, en promedio el ex Presidente Lasso perdió con 55%, Noboa pierde con un 60%, pero en ambos casos el pueblo, más allá de las preguntas de la consulta, votó por la mala gestión de sus gobiernos, recordar que entre los años 2006 y 2027 todas las consultas realizadas recibieron el amplio apoyo de la ciudadanía.

Parece difícil, que el Gobierno actual al igual que el anterior, tomen los correctivos ante esta derrota, dominados por la avaricia, lo individual sobre lo público no permite darle la sostenibilidad política y económica necesaria para garantizar gobernabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba