COLUMNISTAS

AMOR POR RIOBAMBA

Acabamos de celebrar los 205 años de emancipación política de la Sultana. Riobamba, ya no es una ciudad pujante, potencia política, económica, deportiva, sus verdaderos hijos la han abandonado y los actuales la miramos con indiferencia.

Deplorable la condición de sus calles y parques, con avenidas, llenas de basura, sus aceras destruidas, las tapas de los medidores de agua arruinadas unas y colgando peligrosamente otras, a causa de los propios “lectores” municipales negligentes para hacer un buen trabajo.

Contenedores de basura colapsados, peligrosos “tallarines” de cables que aumentan día a día, en los postes de luz que a más de ser un potencial peligro, afean aún más el paisaje.

Con creciente fauna perruna que aumenta sobre todo en parques y mercados.

Alcantarillas sin tapas que son un peligro para un transeúnte normal, no se diga para la población con limitaciones físicas.

Falta acción ciudadana para cuidar nuestra ciudad, pero… ¿no es tarea fundamental del GAD, cuidar el aseo y el ornato de la urbe?,

Agua deficitaria en muchos barrios de la ciudad, este problema venimos arrastrando desde hace muchos años, sobre el que hay serias dudas de corrupción de varias autoridades, se conoce que estamos pagando un préstamo millonario por un mal servicio que ya debió solucionarse.

Indigna ver a las autoridades gastando dinero en obras intrascendentes,

Perdimos el Parque Industrial, mientras ciudades vecinas impulsaron el suyo. Lo que queda de esta obra, debe ser recuperada de las manos de un mal personaje, que quiere apropiarse de 31 mil m2, de terrenos urbanizados (luz, agua, alcantarillado) a menos de $2 el metro, ¡que viveza!

Riobamba y Chimborazo son zonas de producción agrícola, ubicado estratégicamente en el centro del país, con vías hacia la costa y las provincias vecinas pero nuestro MERCADO MAYORISTA, es un remedo del de Ambato.

¿De qué nos sirve tener altas autoridades en la Asamblea?

Hemos pasado un feriado, soso, mirando cómo han aprovechado otras ciudades para promocionar sus bellezas y el turismo, que es otra fuente de riqueza, pero ¿Riobamba y Chimborazo?, bien gracias ¿y sus autoridades? Al fondo a la derecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba