NACIONALÚLTIMA HORA

Édgar Lama niega cobros indebidos en el IESS y acusa al correísmo

Édgar Lama niega cobros indebidos en el IESS y acusa al correísmo de usar una glosa de Contraloría con fines políticos.

Édgar Lama niega cobros indebidos en el IESS y acusa al correísmo
Édgar Lama niega cobros indebidos en el IESS y acusa al correísmo

En medio de la coyuntura electoral y de la campaña por la consulta popular, Édgar Lama niega cobros indebidos en el IESS y acusa al correísmo de utilizar una glosa emitida por la Contraloría General del Estado como un instrumento político.

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aseguró que el caso está siendo “descontextualizado” y usado para generar confusión entre los ciudadanos.

Contraloría ratifica glosa por pagos realizados entre 2013 y 2014

La Contraloría General del Estado ratificó recientemente una glosa en contra de varios funcionarios del IESS por presuntos pagos irregulares a prestadores de servicios médicos externos, realizados entre los años 2013 y 2014.

Según la auditoría, dichos pagos no contaban con toda la documentación de respaldo exigida por las normas administrativas de la época.

Sin embargo, Édgar Lama niega cobros indebidos en el IESS y acusa al correísmo de distorsionar el tema, ya que la responsabilidad de esos desembolsos corresponde a autoridades y técnicos de gestiones anteriores.

“En esos años no tenía funciones directivas ni administrativas dentro del IESS. Este caso no me involucra ni en lo operativo ni en lo financiero”, sostuvo Lama en declaraciones públicas.

El funcionario explicó que la glosa fue emitida en 2024, a partir de observaciones realizadas recién en 2020, cuando una revisión interna identificó deficiencias en los sistemas de archivo y soporte documental del Instituto.

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Lama afirma que el caso se usa como herramienta electoral

Durante su pronunciamiento, Édgar Lama niega cobros indebidos en el IESS y acusa al correísmo de “reavivar un tema técnico” con fines políticos, en plena campaña por la consulta popular impulsada por el Gobierno.

Según Lama, el tema ha sido manipulado para vincularlo falsamente a su actual gestión en el IESS, pese a que los hechos ocurrieron más de una década atrás.

“Este es un caso totalmente descontextualizado, usado como parte de una estrategia de desinformación que busca desprestigiar al IESS y generar ruido político”, enfatizó.

El titular del Consejo Directivo también recalcó que la actual administración del IESS ha fortalecido los procesos de control interno, digitalización y transparencia para evitar que situaciones similares se repitan.

Contexto y repercusiones dentro del IESS

La polémica ocurre en un momento crítico para la institución.

El IESS enfrenta varios desafíos: una deuda estatal superior a los USD 8.000 millones, problemas de abastecimiento en hospitales y reclamos de los afiliados por la calidad de los servicios médicos.

Expertos en administración pública señalan que la falta de digitalización y los vacíos en los sistemas de control entre 2010 y 2015 generaron múltiples observaciones de Contraloría, muchas de las cuales se resolvieron años después.

Aun así, la glosa actual ha tomado relevancia mediática debido a su aparición en medio del debate político nacional.

Analistas advierten que este tipo de controversias suelen tener impacto en la percepción ciudadana sobre la gestión de entidades clave como el IESS.

Pronunciamiento de Lama
Pronunciamiento de Lama

Lama reitera su compromiso con la transparencia institucional

Para cerrar su declaración, Édgar Lama niega cobros indebidos en el IESS y acusa al correísmo de querer afectar su imagen personal y la estabilidad institucional.

Subrayó que su gestión se ha enfocado en la modernización tecnológica y en el fortalecimiento de los procesos administrativos del Instituto.

“No permitiré que se manipule la información para fines partidistas. Nuestra responsabilidad es con los afiliados, no con los intereses políticos”, concluyó Lama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba