Ecuador suspende clases presenciales en 11 localidades este 23 de septiembre
Ante el paro nacional, Ecuador suspende clases presenciales y activa la modalidad virtual en seis distritos educativos estratégicos.

Ecuador suspende clases presenciales este martes 23 de septiembre de 2025 en 11 localidades, en respuesta al paro nacional convocado por la Conaie.
La medida, anunciada por el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, busca garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal educativo, mientras se desarrollan movilizaciones en distintas regiones del país.
Distritos afectados y modalidad no presencial
De acuerdo con el comunicado oficial del Ministerio, los distritos educativos afectados implementarán un Plan de Continuidad Educativa en modalidad no presencial.
Entre las localidades más relevantes están:
- Ibarra, Pimampiro y Urcuquí
- Otavalo y Antonio Ante
- Cotacachi
- Orellana y Loreto
- Cayambe y Pedro Moncayo
- Latacunga
Estas zonas presentan un mayor nivel de movilización social, lo que hace necesario suspender temporalmente las clases presenciales.
La modalidad virtual permitirá que los estudiantes continúen con sus actividades académicas de manera segura, evitando interrupciones significativas en el calendario escolar.
Motivos del paro nacional
El paro nacional, liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), responde al aumento del precio del diésel y a diversas demandas sociales pendientes de resolución.
Estas protestas se han extendido a varias provincias, generando bloqueos de vías y concentración de manifestantes en puntos estratégicos del país.
Hasta la fecha, se reportan 24 detenciones durante las movilizaciones, entre las que se incluyen manifestantes y personas que obstaculizaron el tránsito.
El Ministerio de Educación recomienda a los padres y tutores seguir las indicaciones de los directores distritales y garantizar que los estudiantes continúen su aprendizaje desde casa.

Plan de contingencia educativo
El Ministerio de Educación ha activado un plan de contingencia para asegurar la continuidad del aprendizaje.
Este incluye:
- Uso de plataformas virtuales y herramientas de enseñanza remota
- Comunicación constante entre docentes y estudiantes
- Flexibilización de horarios en distritos con alta movilización
- Supervisión de actividades académicas desde casa
Estas medidas buscan minimizar el impacto educativo mientras persista el paro nacional, manteniendo el cumplimiento de los objetivos académicos establecidos para el año escolar 2025.
Impacto en la comunidad educativa
Padres, estudiantes y docentes han mostrado preocupación por las interrupciones, aunque valoran las medidas preventivas del Ministerio.
La modalidad no presencial permitirá cumplir con el calendario académico y reducir riesgos durante las protestas.
Según expertos en educación, Ecuador suspende clases presenciales como una medida preventiva, similar a experiencias de otros países frente a manifestaciones sociales, garantizando tanto la seguridad como la continuidad educativa.

Recomendaciones para estudiantes y padres
El Ministerio de Educación sugiere:
- Mantener la conexión a plataformas virtuales para no perder clases
- Cumplir con las tareas y actividades asignadas por los docentes
- Informarse constantemente sobre cambios en la programación académica
- Evitar desplazamientos innecesarios durante el paro
Estas recomendaciones buscan que los estudiantes mantengan un ritmo de aprendizaje estable y que los padres puedan apoyar eficazmente la educación en casa.
- Leer más: Comando de la policía es atacado por más de 1,000 manifestantes en las protestas.
- Leer más: Paro Nacional Ecuador | Inicia con bloqueos y represión tras alza del diésel.
Clases en Ecuador
En resumen, Ecuador suspende clases presenciales en 11 localidades estratégicas ante el paro nacional, garantizando la seguridad de la comunidad educativa y activando herramientas de educación virtual.
El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la continuidad académica y la protección de todos los estudiantes, docentes y personal de apoyo en el país.
El seguimiento de estas medidas será clave en los próximos días para evaluar si se requiere extender la suspensión de clases presenciales y garantizar la estabilidad del calendario escolar en Ecuador.