NACIONALÚLTIMA HORA

Ecuador revive barcazas para evitar apagones este 2025

Para enfrentar el estiaje, Ecuador revive barcazas como alternativa energética tras el colapso del proceso de licitación termoeléctrica nacional.

Ecuador revive barcazas para evitar apagones este 2025
Ecuador revive barcazas

La empresa estatal Celec‑EP declaró desierto el concurso público para el alquiler de 260 megavatios (MW) con turbinas termoeléctricas en Pascuales, debido a irregularidades y falta de ofertas válidas.

En respuesta, se ha activado un nuevo proceso para contratar hasta 230 MW de energía flotante mediante barcazas generadoras, buscando mitigar la crisis energética que se avecina con el estiaje.

¿Por qué Ecuador revive barcazas? Contexto y antecedentes

La energía hidroeléctrica, principal fuente en Ecuador, sufre con la llegada del estiaje, que reduce los niveles de agua en los embalses y limita la generación.

Para asegurar el suministro eléctrico en septiembre y los meses críticos, el gobierno ha optado por soluciones rápidas y flexibles.

Por ello, Ecuador revive barcazas, una tecnología que ya fue utilizada en 2024 con éxito, cuando se alquilaron tres barcazas a la empresa turca Karpowership para evitar apagones prolongados.

Beneficios de la energía flotante y barcazas generadoras

Las barcazas generadoras son plantas eléctricas móviles instaladas sobre barcos, que ofrecen ventajas como rapidez de implementación.

Menor impacto ambiental comparado con plantas terrestres y capacidad para responder a emergencias.

Con esta nueva contratación, Ecuador busca incorporar hasta 230 MW de energía flotante para estabilizar la red eléctrica y reducir riesgos de cortes masivos durante la sequía.

Impacto y perspectivas del nuevo proceso de contratación

La estrategia de revivir barcazas refleja un cambio de rumbo tras el fracaso del proceso termoeléctrico.

Las autoridades de Celec‑EP aseguran que esta solución es vital para mantener la estabilidad energética y evitar pérdidas económicas mayores derivadas de la interrupción del suministro eléctrico.

El proceso de licitación actual avanza con urgencia para tener la capacidad disponible antes de la temporada crítica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba