Ecuador registra el primer caso de eutanasia en mujer con cáncer
María, una mujer con cáncer terminal se convirtió en el primer caso en acceder a la eutanasia legal en Ecuador.

El 8 de mayo de 2025, Ecuador abrió una nueva página en su historia legal y médica. Por primera vez, se ejecutó oficialmente un procedimiento de eutanasia en el país.
Ocurrió en Guayaquil, en la casa de María, una mujer diagnosticada con cáncer de mama con metástasis, quien decidió poner fin al sufrimiento físico y emocional que le dejó su enfermedad.
El procedimiento fue realizado por un equipo médico cuya identidad se mantiene en reserva por seguridad. Aunque el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) debía emitir un protocolo oficial y designar profesionales autorizados, nunca lo hizo.
Ante esta omisión, los abogados de María, liderados por Daniela Castro, Rossmery Quito y Anderson Terán, respaldaron el procedimiento con base en protocolos europeos, que respetan la autonomía del paciente para decidir cuándo y cómo morir.
Este caso es el primero en concretarse tras la histórica sentencia de la Corte Constitucional, que despenalizó la eutanasia en situaciones donde exista consentimiento libre, informado y explícito del paciente.
Esa resolución fue impulsada por el caso de Paola Roldán, quien falleció antes de acceder al procedimiento. Lo mismo ocurrió con Iván Cajamarca, empresario cuencano con linfoma terminal.
La muerte de María no fue un acto de desesperación, sino una decisión consciente y legítima. Su caso inaugura un precedente jurídico y ético en el país.
En Ecuador, por primera vez, morir con dignidad dejó de ser una aspiración para convertirse en un derecho concreto.