Ecuador recibirá USD 1000 millones en inversión energética
Ecuador atraerá USD 1 000 millones en inversiones energéticas de España y China para proyectos renovables y líneas de transmisión hasta 2026.

El Ecuador asegura una inversión extranjera directa de USD 1 000 millones hasta fines de 2026 para fortalecer su sistema energético.
Así lo anunció la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, como uno de los primeros resultados de la gira diplomática del presidente Daniel Noboa por China, España e Italia.
USD 1000 millones en inversión energética de España e Italia
La inversión proviene de dos frentes: USD 600 millones del Grupo español Cox Energy, que ejecutará cinco proyectos solares en Pichincha, Chimborazo y Loja, y USD 400 millones de la firma estatal Power China, destinados a energías renovables y sistemas de almacenamiento.
Cox Energy, a través de su filial Cox Ecuador, desarrollará además una línea de transmisión de 80 km, con una capacidad conjunta de 536.5 megavatios pico (MWp).
Esta inversión busca diversificar la matriz energética, actualmente dependiente en un 72 % de la generación hidroeléctrica.
Ecuador enfrenta una crisis energética desde 2023 por prolongadas sequías que afectaron sus centrales hidroeléctricas.
Entre septiembre y diciembre de 2024, se registraron apagones de hasta 14 horas diarias.
Según el Banco Central, las pérdidas ascendieron a USD 1 916 millones, afectando principalmente al comercio, la manufactura y los servicios.
Por su parte, Power China también brindará asistencia técnica para actualizar el plan maestro de electricidad, que no se renueva desde 2012.
Carros eléctricos pagarán USD 10 de matrícula
En el contexto de esta gira internacional, Noboa anunció mediante su cuenta de Instagram que los vehículos eléctricos pagarán USD 10 de matrícula.
El Primer Mandatario resaltó que esto permitirá el cuidado del ambiente, disminuir el consumo de gasolina y dinamizar la economía.
En valores generales, matricular un auto eléctrico puede alcanzar los USD 100.