NACIONALÚLTIMA HORA

Ecuador implementa medidas para mejorar ingresos y finanzas

Ecuador implementa medidas para mejorar ingresos y finanzas públicas, en busca de cumplir metas y asegurar nuevos desembolsos del FMI en 2025.

Ecuador implementa medidas para mejorar ingresos y finanzas
Ecuador implementa medidas para mejorar ingresos y finanzas. laprensa.com.ec

Ecuador implementa nuevas medidas para mejorar sus ingresos y fortalecer las finanzas públicas, buscando cumplir metas clave y asegurar el apoyo del FMI en 2025.

Ecuador aguarda tres desembolsos por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), que sumarían USD 1.250 millones en 2025, como parte del acuerdo de crédito vigente por USD 4.000 millones firmado en 2024.

El primer desembolso del año, de alrededor de USD 410 millones, aún está pendiente, a la espera de los resultados de la revisión de metas que debía realizarse tras las elecciones del 13 de abril.

Ecuador fortalece ingresos para mejorar finanzas públicas

Este año, dos revisiones adicionales están previstas en junio y noviembre. Según el exrepresentante ante el FMI, Francisco Rivadeneira, es posible que el Gobierno de Noboa renegocie las metas, considerando el cambio de escenario económico y político.

Durante el primer mandato, Ecuador ya recibió USD 1.500 millones, gracias al cumplimiento parcial de metas y al alza del IVA.

El acuerdo SAF con el FMI compromete a reducir déficit, atrasos, aumentar reservas y mejorar transparencia pública.

También se exige avanzar en auditorías a empresas estatales y procesos automatizados de pagos.

En 2025, Ecuador enfrenta crisis eléctrica, recesión y mayor gasto público, complicando el cumplimiento de metas.

Medidas clave para aumentar ingresos en Ecuador

El Gobierno anunció cinco medidas para mejorar ingresos y disciplina fiscal: eliminar subsidio al diésel, nueva tasa minera, subir tarifas eléctricas, auditorías públicas y reapertura del catastro.

Además, ha enviado proyectos de ley para reducir la corrupción y combatir economías criminales, con el fin de enviar señales positivas al FMI.

Aunque aún no hay fechas confirmadas para los próximos desembolsos, el diálogo entre ambas partes continúa.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba