NACIONALÚLTIMA HORA

Ecuador podría extender feriado por Navidad y Año Nuevo

El Gobierno evalúa decretar puentes festivos para Navidad y Año Nuevo, generando dos fines de semana largos para impulsar el turismo y la economía.

Ecuador podría extender feriado por Navidad y Año Nuevo
Ecuador podría extender feriado por Navidad y Año Nuevo

El Gobierno ecuatoriano analiza decretar dos puentes festivos para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, lo que permitiría consolidar descansos prolongados y dinamizar el turismo.

Según declaraciones del ministro de Trabajo, Harold Burbano, existe “una alta posibilidad” de que se declare un descanso extendido.

La propuesta consiste en agregar el viernes 26 de diciembre al feriado del 25, y el viernes 2 de enero al del 1 de enero, de manera que los ecuatorianos disfruten dos fines de semana largos consecutivos.

La medida, en caso de ser aprobada, se plantearía a través de un decreto ejecutivo firmado por el presidente Daniel Noboa, ya que corresponde al Ejecutivo determinar la extensión del asueto.

2 puentes para feriado de Navidad y Fin de Año

Las autoridades sostienen que estos puentes generarían un impulso significativo para la economía.

Sectores como la hotelería, el comercio y el transporte se verían beneficiados por el aumento de viajes, reactivación del gasto y estadía en destinos turísticos del país.

Hasta ahora, el calendario oficial de feriados de Ecuador indica que Navidad (jueves 25 de diciembre de 2025) y Año Nuevo (jueves 1 de enero de 2026) son días de descanso obligado.

Sin embargo, la Ley de Feriados no permite mover estas fechas, por lo que la opción de puente depende exclusivamente del pronunciamiento presidencial y la emisión de un decreto.

Representantes del sector turístico ya han manifestado su apoyo a la iniciativa.

Según ellos, fines de semana largos permiten una mejor planificación de viajes familiares y aumentan la ocupación hotelera, lo que se traduce en mayores ingresos para el país en momentos clave del año.

Por ahora, la decisión no es definitiva.

El ministro Burbano indicó que la medida podría definirse en las próximas semanas y que el Ejecutivo evalúa el impacto económico y social antes de oficializar el decreto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba