Ecuador abre becas completas en India 2025: requisitos y pasos
Ecuador ofrece becas completas para estudiar en India; conoce los requisitos y postula hasta el 11 de julio para esta oportunidad.

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) anunció la apertura de una nueva convocatoria internacional para acceder a becas en la India.
Se trata del curso presencial ‘Natural Resource Conservation Management’, dirigido a profesionales ecuatorianos vinculados a temas ambientales.
Esta capacitación se enmarca dentro del programa Globo Común, mediante el cual el Estado facilita becas en el extranjero con el objetivo de fortalecer el talento humano en sectores estratégicos.
En esta ocasión, la formación se desarrollará de forma 100% presencial en instituciones académicas de la India.
El plazo de postulación finaliza este viernes 11 de julio de 2025. El curso está dirigido a funcionarios públicos de nivel medio o alto, docentes, investigadores y técnicos que trabajen en áreas como conservación de bosques, fauna, flora o recursos naturales.
¿Qué requisitos se necesitan presentar para las becas en la India ?
Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad ecuatoriana y residir en el país.
- Tener entre 25 y 45 años.
- Contar con un título de tercer nivel (licenciatura o ingeniería) o superior.
- Tener una experiencia laboral mínima de 5 años en áreas vinculadas al medio ambiente.
- Demostrar un nivel de inglés intermedio-avanzado (mínimo B2).
¿Cómo es el proceso para postular?
- Ingresar al portal oficial:
Visitar el sitio de postulaciones del programa Globo Común: https://siau.senescyt.gob.ec/nrcm - Leer las bases completas:
Allí están disponibles los detalles del curso, cronograma, requisitos específicos y beneficios cubiertos por la beca. - Reunir la documentación requerida:
Esto incluye copia del título, hoja de vida actualizada, certificado de experiencia laboral, documentos de identidad y un comprobante del nivel de inglés. - Llenar el formulario en línea:
Se debe completar toda la información solicitada en el sistema y adjuntar los documentos escaneados en formato PDF. - Esperar la notificación de selección:
Una vez cerrada la convocatoria, la Senescyt informará a los postulantes seleccionados mediante correo electrónico.
El curso no solo ofrece formación académica avanzada, sino también una inmersión cultural en un país con amplia experiencia en desarrollo sostenible. Todos los gastos, alojamiento, alimentación, materiales y matrícula, estarán cubiertos por la beca.
Este tipo de formación fortalece las capacidades técnicas de profesionales que, al regresar, pueden aplicar sus conocimientos en proyectos de conservación ambiental en Ecuador.