Distrito de Educación Riobamba–Chambo se alista para el inicio de clases
El Distrito de Educación Riobamba – Chambo se prepara para el inicio del año lectivo escolar programado para el 01 de septiembre

El personal del Distrito de Educación Riobamba – Chambo se reunió la mañana del sábado 23 de agosto para realizar una minga.
Todo el personal realizó el adecentamiento de las instalaciones.
Distrito de Educación Riobamba–Chambo pone la casa en orden
En un dialogo informal Juan Francisco Pastor, director distrital de educación Riobamba-Chambo, indicó que por iniciativa de los compañeros tanto del distrito cuanto, de algunas unidades educativas, decidieron realizar trabajos de adecentamiento en el lugar.
Realizaron trabajos en las áreas verdes y pintaron la fachada del Distrito, todo con autogestión, con colaboración de la empresa privada y de los propios trabajadores.
En lo que se refiere a unidades educativas, a la iniciativa se sumaron la UE Amelia Gallegos y Juan de Velasco.
Autoridades, docentes y personal administrativo le pusieron manos a la obra.
Fue una iniciativa propia, ya que la actividad no se había hecho en mucho tiempo, y el objetivo fue poner la casa en orden, para que estudiantes, docentes y quienes llegan al Distrito sientan que están en un ambiente acorde a lo que se llama educación del Nuevo Ecuador.

Hay que informar que, la Unidad Educativa Martiniano Guerrero ya inició el año escolar y lo hizo con personas adultos, esta unidad en la nocturna en sus aulas brinda este servicio.
En cuento al cronograma de inicio de clases que está previsto para el 01 de septiembre, Pastor, indicó que está establecido un cronograma.
Iniciará con educación inicial, media y bachillerato, el 1, 2 y el 3 de septiembre.
El año lectivo escolar en el régimen Sierra-Amazonía de Ecuador inicia el 1 de septiembre de 2025 de forma escalonada.
Las clases iniciará con el Inicial y Bachillerato el lunes 1 de septiembre, Preparatoria y Educación Básica Superior el martes 2, y EGB Media y Elemental el miércoles 3 de septiembre.
Para el lunes 25 de agosto está programado una reunión con personal del Distrito y la Gobernación de Chimborazo, con el objetivo de definir la mesa de seguridad con otras carteras de estado para que el retorno a clases sea seguro.
En la reunión analizarán temas como: tránsito, seguridad y señalética.
Buscará también que dentro de las aulas se den cambios.
“Bueno, en la administración pública y en la administración educativa todo lo bueno se da continuidad, con nuestra Ministra desde hace un año y medio ya se ha venido cerrando brechas, dando cambios, cambios muy notorios, se han seguido protocolos de seguridad, se ha implementado todo lo que es el reforzamiento en los departamentos de DECE (Departamento de Consejería Estudiantil) que son el apoyo y la seguridad estudiantil y bueno, en lo que se refiere a la gestión administrativa estamos dando celeridad a todos los trámites”.
El Distrito Riobamba-Chambo y Colta-Guamote es el segundo más grande del país, hay alrededor de 207 unidades educativas entre técnicas y bilingües.
“Tenemos el apoyo incondicional por parte de nuestro coordinador zonal, el ingeniero Holger Mariño, que está en la ciudad de Ambato, de nuestra ministra. Igual de la gobernación, tenemos todo el apoyo, apoyo y apoyo por parte del gobierno central como tal”.