Discoteca de Riobamba clausurada por inseguridad
Discoteca de Riobamba clausurada por brindar inseguridad a quienes trabajan allí y a sus usuarios. Comisaría de Policía adoptó la decisión

Discoteca de Riobamba clausurada por registrar aspectos de inseguridad.
La planificación diaria y las denuncias ciudadanas hacen que la Comisaría Nacional de Policía ejecute operativos que arrojan resultados positivos.
Y la principal del despacho, Jeanneth Maza M., con personal del Ministerio de Turismo y de la Dirección municipal de Turismo, verifica que los locales bajo esta categoría cumplan la normativa en vigencia.
Discoteca de Riobamba clausurada por no cumplir disposiciones
Ayer (martes 29 de julio de 2025) visitamos la discoteca ‘La Nuit’, regentada por el Ministerio de Turismo. Ellos le hicieron la revisión 15 días atrás para darle nuevamente los permisos, así que fuimos a la inspección. Lamentablemente, no cumple con los requisitos y con las normas que exige el Mintur, por lo tanto se procedió a hacerle una clausura temporal
Jeanneth Maza M., comisaria nacional de policía
La autoridad dijo que el objetivo es que el propietario modifique, adopte correctivos y, obviamente, mejoren las condiciones para dar un servicio que precautele la seguridad.
Esto a la par de la integridad de quienes laboran y frecuentan la discoteca.
Las condiciones de salubridad no eran las mejores, tenía que adecuarse el tema de los baños, de las llaves de agua, de la señalética interna. También observamos que las instalaciones eléctricas tienen que estar totalmente resguardadas y aseguradas, porque internamente hay mucha gente
Jeanneth Maza M., comisaria nacional de policía
La comisaria nacional de Policía enfatizó que la seguridad es tema primordial, incluyendo:
- Vías de escape
- Rampas para personas discapacitadas
¿Se visita otras discotecas?
Dijo que visitarán todas, pues deben poseer sus permisos y reunir condiciones de seguridad.
Inseguridad de trabajadores y usuarios no será tolerada
Es muy importante el apoyo ciudadano, que todos se sumen a esta gran campaña de cuidar los intereses de la ciudad y la provincia en el tema seguridad, para que aquellas personas que trabajan al margen de la ley entiendan que no se les está quitando el trabajo, sino que se está regulando y normando para que nadie se exceda ni se abuse
Jeanneth Maza M., comisaria nacional de policía
Asimismo, hizo hincapié en que la ciudadanía debe involucrarse y apoyar a las autoridades.
Desde la Comisaría Nacional hacemos un trabajo honesto y muy responsable, pues, más que un trabajo, la verdad, nuestra misión es un compromiso por el cariño que se le tiene a esta ciudad
Jeanneth Maza M., comisaria nacional de policía
Subrayó que los controles son continuos, especialmente en aquellos lugares donde hay mayores alertas y hay un llamado ciudadano urgente y clamoroso.
La ciudad ha crecido, y eso dificulta estar en todo ante la denuncia de las personas, pero, tratan de abordar lo que más se pueda.
Lo hacemos con mucha responsabilidad, nos movilizamos por toda la ciudad y el cantón, en sus 5 parroquias urbanas y 11 parroquias rurales. Estamos presentes articulando el trabajo con la Intendencia, con el apoyo de la Gobernación, de nuestros comisarios, también a nivel de la provincia, porque el trabajo lo hacemos en cada uno de los cantones
Jeanneth Maza M., comisaria nacional de policía
La funcionaria enfatizó que la tarea conjunta está dando buenos resultados.
La verdad agradezco a la Policía Nacional porque siempre está presente, siempre nos apoya, al Ejército ecuatoriano igual, ya que articulamos operativos conjuntos, así como a todas las instituciones y las autoridades que se han sumado a este proceso y a este compromiso de cuidar la seguridad y la integridad de nuestra provincia
Jeanneth Maza M., comisaria nacional de policía