RIOBAMBA

Directores de Prefectura de Chimborazo abandonaron sus cargos

Directores de la Prefectura de Chimborazo abandonaron sus cargos. Encontraron informes hechos con Chat GPT, tras la salida de Tayupanda.

Directores de Prefectura de Chimborazo abandonaron sus cargos. http://laprensa.com.ec

Los emprendedores de la Prefectura de Chimborazo expresaron su preocupación por la desvinculación de Verónica Ponce, quien hasta hace pocos días se desempeñaba como coordinadora del área de Producción, Industria y Comercio.

Los beneficiarios de ferias y proyectos productivos aseguran que su salida afectó el desarrollo de iniciativas de comercialización y fomento económico.

El procurador síndico del Gobierno Provincial, Alejandro Piedra, lo desmintió y aclaró que las actividades institucionales continúan con normalidad.

“No se ha paralizado ningún proceso de contratación pública, no se ha paralizado ningún proceso de proyectos de ferias inclusivas para nadie. ¿Por qué? Porque es la institución la que avanza, no es la persona”.

Alejandro piedra, procurador de la prefectura de chimborazo

Ponce afirmó que fue reemplazada por un nuevo coordinador técnico de Chimborazo, quien mantiene reuniones con los emprendedores y da continuidad a los programas.

Agregó que algunos reclamos responden a problemas heredados de administraciones anteriores.

Ingreso irregular de Tayupanda a la Prefectura de Chimborazo

Momento en el que Hermel Tayupanda ingresa de forma abrupta a la oficina de Mónica Loza, prefecta s de Chimborazo.
Momento en el que Hermel Tayupanda ingresa de forma abrupta a la oficina de Mónica Loza, prefecta s de Chimborazo. http://laprensa.com.ec

La salida de Ponce coincidió con un hecho que, según la Procuraduría, provocó un colapso temporal en la estructura institucional de la Prefectura.

El 19 de octubre, el ex prefecto Hermel Tayupanda, pese a haber sido cesado y con sus derechos políticos suspendidos, ingresó de manera abrupta al Consejo Provincial, acompañado por un grupo reducido de funcionarios, entre ellos Luis Gómez, entonces coordinador de Talento Humano.

De acuerdo con Piedra, la noche anterior al ingreso, Gómez recibió a Tayupanda en su domicilio y, al día siguiente, emitió una acción de personal con la que dejó sin efecto la designación de la prefecta subrogante Mónica Loza, incumpliendo una sentencia vigente del TCE.

El procurador detalló que esta maniobra administrativa “ocasionó un problema real”, pues las entidades estatales que dependen de la legalidad institucional suspendieron automáticamente los trámites en curso.

“Tuvimos una suspensión de casi todos los procesos que están lanzados en el portal de compras públicas. ¿Por qué? Porque generamos una inestabilidad institucional, en donde todos los proyectos pueden ingresar al sistema y van a ver que no tenemos un solo proceso activo”, explicó Piedra.

Alejandro piedra, procurador de la PREFECTURA DE CHIMBORAZO

Abandono y cese de directores

 Alejandro Piedra, procurador de la Prefectura de Chimborazo.
Alejandro Piedra, procurador de la Prefectura de Chimborazo. http://laprensa.com.ec

La crisis derivada del ingreso irregular de Tayupanda provocó el abandono de varios directores y coordinadores, lo que agravó la parálisis administrativa.

Piedra detalló que las áreas de Vialidad, Conectividad Vial, Obras Públicas, Riego y el Área Social quedaron sin responsables.

“Cuando el señor Tayupanda salió la semana pasada, no es que renunciaron, abandonaron, se fueron de aquí. Tampoco es que los despidieron”, afirmó.

Alejandro piedra, procurador de la prefectura de chimborazo

Otros funcionarios fueron separados por incumplimiento de funciones. En el área de Riego, por ejemplo, se descubrió que informes técnicos habían sido elaborados mediante inteligencia artificial.

“Encontramos que había sido elaborado con chat GPT, porque ni siquiera habían borrado la parte donde dicen, desea que le complemente con más información”, denunció Piedra.

Alejandro piedra, procurador de la prefectura de chimborazo

Entre los funcionarios cesados figura el propio Luis Gómez, quien tras facilitar el ingreso de Tayupanda fue separado de su cargo.

Piedra aseguró que el excoordinador “siguió actuando pese a haber sido cesado el 20 de octubre”, y que se intentó ponerlo a órdenes judiciales sin éxito.

Con el retorno de la estabilidad, la prefecta subrogante Mónica Loza nombró nuevos directores y coordinadores de carrera para recuperar el funcionamiento de la Prefectura.

Según la Procuraduría, ya se trabaja en la rehabilitación de los procesos suspendidos en el Sercop, y en la organización de nuevas ferias productivas y programas de fomento agrícola y pecuario que beneficiarán directamente a los emprendedores de la provincia.

Finalmente, el procurador reafirmó que la administración de Mónica Loza busca consolidar una gestión abierta, transparente y enfocada en la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba