Día Internacional de la Violencia contra la Mujer: se realizó Concurso de Oratoria en Riobamba
Día Internacional de la Violencia contra la Mujer y concurso de oratoria en Riobamba destacan voces contra la violencia

Escuche la nota dando click en el reproductor:
El Día Internacional de la Violencia contra la Mujer impulsó un emotivo concurso de oratoria en Riobamba donde todos los participantes fueron reconocidos.
La Prefectura de Chimborazo y la Organización de Mujeres iniciaron la semana conmemorativa del 25N con actos en el Auditorio de la Prefectura.
La prefecta Mónica Loza destacó su compromiso con la causa y dio la bienvenida al público asistente.
“hoy nos reúne una causa que toca el corazón de nuestra provincia, de nuestro país y del mundo entero. (…) un espacio donde la palabra se convierte en luz, en memoria y en esperanza”— Mónica Loza
Recordó que cada 25 de noviembre se honra la memoria de mujeres víctimas de violencia en el país.
“que detrás de cada cifra, detrás de cada caso de violencia, hay una vida, una historia, un rostro…”— Mónica Loza
Pidió al público alzar la voz por las mujeres silenciadas y rechazar la violencia en Chimborazo.
Destacó la participación juvenil como motor de cambio y transformación social.
“Ustedes representan la mirada fresca y la valentía de una generación que ya no calla”— Mónica Loza
Concursos con enfoque en el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer

El evento inaugural fue el Concurso de Oratoria, con 10 participantes de siete instituciones educativas.
En el auditorio se escucharon discursos sobre igualdad, memoria activa y prevención de la violencia.
Intervenciones del concurso de oratoria en Riobamba
- Pedro Alejandro Vargas Conrado, UE Carlos Cisneros: “No más violencia contra la mujer, un Ecuador libre de violencia es posible”.
- Camila Daniela Álvarez Díaz, UE Nuestro Mundo ECO RIO: “Nunca más en silencio porque somos la voz de las compañeras que ya no están”.
- Daysi Carolina Romero Llerena, UE Chambo: “La violencia política existe y es la manifestación más cruda de una sociedad que ha jerarquizado lo inmoral”.
- Shirley Johana Berrones Flores, UE Chambo: “Cuando una mujer avanza ningún hombre retrocede”.
- Emily Fernanda Uvidia Yaucen, UE La Salle: “Es necesario luchar por una sociedad donde las mujeres caminen libres y sin miedo”.
- Marcela Mared Clavijo Cárdenas, UE San Felipe: “Prometemos no callar, prometemos no olvidar”.
- Natalia Alejandra Naranjo Velasco, UE San Ignacio de Loyola: “Conmemorar es acción, es memoria activa”.
- Camila Rafaela Salazar Freire, UE San Ignacio de Loyola: “Nos negamos a ser una estadística más en los índices de violencia”.
- Emily Lisbeth Chiguano Tarco, UE Fuerzas Armadas Colegio Militar No.6: “La prevención de la violencia requiere transformar la educación”.
- Kevin Alejandro Barragán Chalan, UE Fuerzas Armadas Colegio Militar No.6: “Las mujeres no necesitan defensores, necesitan aliados”.
Actividades derivadas del concurso de oratoria en Riobamba
El jurado calificó todas las intervenciones como destacadas y decidió otorgar un reconocimiento igualitario.
La semana del 25N incluye foros, exposiciones y ferias ciudadanas en Riobamba.
Agenda oficial del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer
- Martes 25 de noviembre, 09:00, Auditorio de la Prefectura: Foro sobre políticas públicas.
- Miércoles 27 de noviembre, 09:00, Auditorio de la Prefectura: Lanzamiento de ruta de protección integral.
- Jueves 28 de noviembre, 09:00, Hall de piedra: Exposición de pintura 25N.
- Viernes 29 de noviembre, 09:00, Parque Guayaquil: Feria provincial y premiaciones.
Más información institucional puede consultarse en organismos como la ONU y UNICEF.
Respuestas a tus dudas
Preguntas frecuentes con enfoque en Riobamba
- ¿Qué representa el 25N? El Día Internacional de la Violencia contra la Mujer impulsa acciones globales contra la violencia.
- ¿Por qué se realizó el concurso? El concurso de oratoria en Riobamba promueve conciencia social en jóvenes estudiantes.
- ¿Quiénes participan? Instituciones de Riobamba impulsan voces que fortalecen la lucha del 25N.
- ¿Qué actividades siguen? La agenda del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer continúa con foros y exposiciones.
