Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer: presentaron concurso
Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer: presentaron el concurso de fotografía denominado ‘Mujer de voz valiente’

Escucha la nota dando click en el reproductor:
La Dirección de Desarrollo Social y Humano del Municipio de Riobamba presentó la segunda edición del concurso de fotografía Mujer de voz valiente en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.
El acto tuvo lugar el lunes 13 de octubre de 2025, en el edificio Betania, cerca del mercado La Merced, con autoridades locales presentes.
Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer: presentaron concurso
La representante del alcalde, Fernanda Arévalo, señaló que el 25 de noviembre no es un día de fiesta sino de reflexión y de memoria para las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia.
La vicealcaldesa de Riobamba, Maritza Díaz, manifestó que “tenemos que levantar la voz por aquellas que no lo han hecho”.
Maritza Díaz
: “Dentro de la política, tomar acciones, generar política pública, brindar apoyo, creo que es lo más importante. … esta violencia que no solamente se puede volver física, sino que también se vuelve psicológica…”
El objetivo del concurso de fotografía Mujer Valiente es ofrecer un espacio para que las mujeres expresen su sentir y visibilidad la valentía frente a situaciones de violencia.
La directora de Desarrollo Social y Humano, Estefania Camelos, explicó que además del concurso, se presentaron otras actividades programadas para el 25 de noviembre, fecha de conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.
Estefanía Camelos
: “Recordando que este hecho histórico parte de la necesidad de crear esta conciencia social en la lucha contra la violencia hacia la mujer”.
También anunciaron la sesión solemne anual, reconociendo mujeres líderes sociales destacadas con los homenajes Manuela León, Eloy Alfaro y María Murguetio.
Se valoraron pioneras en distintos ámbitos: ciencia, deporte, arte y profesión, como la primera agente de control municipal reconocida por el Municipio.
Sobre el concurso, se destacó que se busca visibilizar mediante la fotografía la valentía femenina cotidiana.
“Por eso se llama Voz de Mujer Valiente, porque buscamos eso: que en el diario vivir las mujeres tenemos varios desafíos…”
También se anunció que habrá premiaciones y reconocimientos gracias al apoyo de empresa privada, para quienes plasmen esa valentía en imágenes.
Cómo se visibiliza la violencia mediante fotografía Mujer de voz valiente

El concurso pretende captar momentos que muestran resistencia ante la violencia física, psicológica, simbólica o económica.
Estas imágenes buscan generar empatía, reflexión social y motivar políticas públicas que impulsen la equidad.
También se pretende hacer llegar el mensaje a zonas rurales, unidades educativas, institutos y universidades locales.
Además, la Casa de Acogida no solo acoge, sino que realiza talleres, círculos de mujeres y sale al territorio para prevenir y denunciar.
Medidas municipales para prevenir violencia económica y simbólica
Se impulsan programas como Río Cuna y el Centro de Formación Artesanal que ofrecen medios de vida y emprendimientos.
La independencia económica se plantea como estrategia clave para evitar ciclos de violencia.
También se trabaja con presupuestos definidos y rutas claras de atención.
Realidad estructural y desafíos para mujeres víctimas
Muchas mujeres tienen miedo de denunciar por desconocimiento de rutas y barreras culturales.
En zonas rurales la violencia está más normalizada; el esfuerzo institucional es sensibilizar y acompañar.
Se aborda violencia no solo física sino también económica, psicológica y simbólica.
Compromiso institucional y reconocimiento social
La política pública local se orienta a eliminar progresivamente todas las violencias.
Los reconocimientos sociales hacia mujeres líderes buscan reforzar modelos positivos.
Se destaca que el concurso colaborará con empresas privadas para premios y estímulos públicos.
La sesión solemne será un espacio para honrar a mujeres que han abierto caminos en distintos ámbitos.
Respuestas a tus dudas
¿Qué es el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer?
Fecha declarada para conmemorar la lucha contra todo tipo de violencia hacia mujeres y promover igualdad de derechos. ONU :contentReference[oaicite:0]{index=0}
¿Cuándo se celebra?
El 25 de noviembre de cada año, según Naciones Unidas. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
¿Cuál es el propósito del concurso Mujer Valiente?
Visibilizar la valentía cotidiana de las mujeres mediante la fotografía, fomentar denuncia y transformación social.
¿Cómo se previene la violencia económica?
A través de programas de formación, independencia económica y rutas institucionales claras de apoyo público.
¿Dónde se realiza en Riobamba?
En espacios comunitarios como Betania, mercado La Merced, unidades educativas y la Casa de Acogida territorial.