Día del Padre: saludo al hombre que da la vida por sus hijos
Día del Padre es más que un día es reconocimiento al hombre que da la vida por sus hijos a costa de la suya, y sin siquiera pensarlo 1 vez

El Día del Padre se rinde homenaje al hombre que da la vida por sus hijos.
La historia detrás de la celebración del Día del Padre comienza en la ciudad de Spokane, estado de Washington, Estados Unidos de Norteamérica, a principios del siglo XX.
Quien la impulsó se llamó Sonora Smart Dodd, una mujer que deseaba rendir homenaje a su amado papá: William Smart.
Él era un granjero y veterano de la Guerra Civil estadounidense.
La esposa de William, Ellen Victory Cheek-Billingsley, falleció durante el parto de su sexto hijo, y esta circunstancia obligó al hombre a criar solo a sus 6 hijos.
El profundo esfuerzo y la dedicación de su padre marcaron a Sonora de un modo profundo.
En 1909, mientras asistía a un sermón por el Día de la Madre, pensó que los padres también merecían su reconocimiento.
Propuso a las autoridades eclesiásticas la inclusión de los progenitores en un sermón especial.
Su idea inicial era el 6 de junio, fecha de nacimiento de William Smart.
La Iglesia acogió la fecha, pero, la cambió al 19 de junio, el Tercer Domingo del mes.
En 1910 fue el primer año registrado como el Día del Padre.
El alcalde de la ciudad y el gobernador de Washington decretaron su celebración a nivel municipal y estatal, respectivamente.
En 1966, el presidente Lyndon B. Johnson proclamó el festejo. Pero,en 1972 el presidente Richard Nixon la convirtió en una fiesta nacional que se expandió por el mundo.
En su día, recordemos al Padre en su noble oficio
Sin duda, es uno de los roles más incomprendidos en la vida… Y eso es algo realmente incuestionable.
Su ausencia casi permanente, el eterno cansancio manifiesto, la firmeza en la toma de decisiones cruciales, y hasta la ‘sangre fría’ al momento de reprender se notan…
Y hacen que su papel en el seno familiar cause temor, y, hasta rechazo.
Pero, ello, no es más que una ‘coraza de papel’ que encierra un noble corazón que, si es preciso, está dispuesto a dejar de latir por el bienestar de los suyos.
Es que solo el que es Padre sabe el verdadero significado de tan sublime nombre, entendiendo que el honroso encargo encomendado por el Creador para defender a sus hijos en la tierra
Claro que esto conlleva sacrificio, privaciones y hasta dolor.
Aunque eso no hace mella en su cometido y, más bien, lo nutre y fortalece, entendiendo que su misión concluirá solo cuando los vea realizados y empuñando las armas que permitirán subsistir…
… Lo que -a su tiempo- también hará por su prole.
“Honra a tu Padre y a tu Madre” es un mandamiento en la Fe Católica, pero, parece, solo se aplica desde la ‘y’, y solo se lo comprende en la ausencia definitiva, cuando ya no tiene validez o efecto alguno….
O cuando lo evolutivo de la vida le hace al hijo asumir ese rol, el rol de incomprendido y hasta alejado…
Y es solo entonces cuando se valora, en su real magnitud a quien si bien no nos llevó 9 meses en su vientre, toda su vida nos guardó como tesoro en el corazón y la mente.
El hombre y su misión y legado que no lo terminan ni la muerte

En cada niño vemos a nuestros hijos.
Cbop. de Policía Mario Orozco y su amado Alexis Leonel
Lo más difícil de ser papá y policía al mismo tiempo es la distancia. Más allá de este glorioso uniforme, también somos padres, y sabemos lo valioso que es estar junto a quienes más amamos. El sacrificio no es fácil, pero lo asumimos con responsabilidad y con la esperanza de que nuestros hijos comprendan que todo lo que hacemos es también por ellos
Nadie, absolutamente nadie, puede afirmar que no le sorprendió la noticia de que va a ser Papá.
Quizá unos lo planificaron; aunque, de seguro, la mayoría no.
Pero, bajo apuesta, el solo hecho de saberse poseedor del don de ser parte del milagro de la vida movió sus fibras más íntimas, las fibras del alma…
Y esto para bien o para mal, si nos llamamos honestos.
Seguro que, en su gran mayoría, también bajo apuesta, la noticia fue de regocijo, beneplácito, sueños y una gran bendición…
Esto porque, junto al amor a la pareja, se entendió que un ‘nuevo motorcito’ -en poco tiempo- verá la luz para impulsar el barco llamado hogar.
Y al timón va el Padre, que debe proveer sustento, tamizado en: vivienda, alimento, salud, educación y, ¿por qué no decirlo?, hasta cosas suntuarias, todo en el afán de que no falte nada.
Es estricto en pedir que se cuide lo que con tanto sacrificio le costó adquirir, así como no desperdicie el alimento que él niega a su estómago para que la familia sacie su ineludible hambre.
Así como pide, suplica, y hasta exige que valoren el estudio y se erijan en personas de bien, a fin de que tengan las oportunidades que quizá sus padres no tuvieron la oportunidad de brindarle…
Por eso su hasta cansina ‘cantaleta’.
En ocasiones es posible cristalizar los sueños trazados, pero, en la mayoría no, y eso genera incomprensión y hasta resentimientos.
Pero, pese a todo, no claudica en la senda y, como sea, trata de proveer por lo menos lo indispensable a los suyos, a los propios, a los que mira como su vida.
Es que ser Padre es mucho más que un simple título o el apellido junto al nombre, es una misión que no la termina ni la muerte misma.
El ser que da la vida por sus hijos sin pensarlo siquiera
“Mis hijos son la razón sustantiva de mi vida. Doy gracias a Dios por su vida»

Mis hijos Oswaldito y Dome son la razón sustantiva de mi vida. Doy gracias a Dios por su vida. Juntos, con mi querida esposa Cristy, compartimos momentos de felicidad, alegría, esperanza, tristeza, sueños e ilusiones. Con esfuerzo y sacrificio van construyendo bases firmes para contribuir al beneficio de la sociedad
Oswaldo Ruiz F., expresidente de la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo
“Tener el mismo nombre de tu padre, hijo y nieto es lo mejor que puede pasar”

Es lo mejor del mundo. Los hijos son tu extensión. Renuncias a todo por ellos. Ser padre es predicar con el ejemplo y convertirte en su guía. Tener el mismo nombre de tu padre, hijo y nieto es lo mejor. Dirán quién es quién, pero, les distingue la pasión que ponen en lo que hacen. Estamos 4 generaciones en una sola imagen: Julio Bravo Molina, Julio y Sebastián Bravo Hernández y Julio Bravo Martínez, y al centro Julio Bravo Mancero
Julio Bravo Mancero, director de la Carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach)
“Ser padre es entender que el amor verdadero no siempre se dice, se vive”

Ser padre es descubrir un amor que no imaginabas que existía. Es mirar unos ojos pequeños y saber que darías todo por protegerlos. Es sentir miedo, orgullo, cansancio y alegría… todo al mismo tiempo. Ser padre no siempre es tener las respuestas, pero, sí tener la voluntad de buscarlas. Es estar presente, aunque el día haya sido largo. Es aprender a ser fuerte cuando por dentro te sientes débil. Es convertirse en héroe sin capa
Cristian Chango, disector en Medicina Legal de Riobamba
“Mis hijos heredaron el talento musical y con ellos hemos conformado un trío”

Dios me ha dado la grandiosa oportunidad de estar casado 32 años. La bendición de ser padre ha sido la experiencia más maravillosa. Han sido mis hijos el gran motivo e inspiración para luchar día a día, verlos sonreír y cumplir sus sueños. Como recompensa he recibido la satisfacción de ver a Jhefferson realizado como médico y a Ivonne próxima a cumplir su meta como flamante licenciada en Educación
Iván Marcelo Chacasaguay, maestro y cantante
“Lo mejor de mi vida es verlo crecer, hacerle una persona correcta, de bien”

Para mí es una bendición, lo primordial, constituye algo especial en el mundo. Es algo que no se puede decir en palabras. Lo mejor de mi vida es verlo crecer, tratar de hacerlo feliz, criarle con amor y buen ejemplo, para que haga las cosas de manera correcta sin pensarlo 2 veces. Por el trabajo es algo complicado estar más tiempo con él, pero, es por su porvenir. En la foto estoy con mi amada esposa Guadalupe Torres y mi adorado hijo Anderson
Vinicio Maygua, agente de Control Municipal
“Cuando me dijeron que iba a ser papá sentí que el corazón se me quería salir”

Ser padre es llegar a un límite máximo, donde uno vive una gran experiencia como ser humano, porque gracias a esa bendición llegan niños y niñas a llenar de luz la vida. Cuando me dijeron que iba a ser papá sentí que el corazón se me quería salir. La mayor parte del tiempo paso lejos, y mis 3 hijos me reciben con amor
Jinsop, miembro de Fuerzas Armadas del Ecuador
“Padres jóvenes: no se dejen, tarde o temprano llega lo mejor para todos”

Más que nada es un motivo de aprendizaje. Creo que los hijos nos enseñan a valorar las cosas que a veces no vemos. Los hijos nos pueden abrir caminos que nunca pensamos en conocer. Es una emoción satisfactoria. Al principio sentí un poco de miedo de no saber cómo actuar, pero, a medida cuando nació mi hija fue muy diferente, volqué mis mejores esfuerzos a ella. En la foto estoy con mi adorada hija Kathleen
Michael Ortega, PApá joven
“Es es un compromiso de vida el tener un hijo. Es una gran responsabilidad”

Ser padre es una gran responsabilidad y una gran bendición que Dios nos ha dado. Es una inmensa bendición. Lo planificamos, porque es un compromiso de vida el tener un hijo. En la foto estoy con mi amado hijo Matías, de 10 meses. Además soy padre de Fabián de 9 años y Gabriel, de 3 años, y estoy casado con Sofía Freire 9 hermosos años
Denis Criollo, cabo primero del Ejército ecuatoriano
¡Mil gracias mi Padre amado!

¡Gracias, mil gracias por ser un hombre aferrado a sus convicciones!
¡Mil gracias por siempre mantenerte firme en tus nobles ideales!
¡Mil gracias por cumplir a cabalidad con tus deberes!
Pero, sobre todo, mil gracias Papá Oswaldito porque siempre nos brindaste amor e inculcaste valores.
La naturaleza te creó con aptitudes de Maestro, y 44 años de servicio avalaron tu noble apostolado de humildad, ejemplo, humildad e ideología de vida.
Por ello, hoy permítanme honrar la memoria de quien fue mi guía, mi primer maestro, mi amigo eterno.
Así, hacia el infinito, donde permaneces brillante, planto mi sentida genuflexión y te pido tu amorosa bendición, la que nunca me faltó en vida y, de seguro, me acompañará por siempre, así como a todos quienes nutrieron tu corazón de amor filial.
¡Te ama tu hijo Oswaldo Ruiz Falconí!
Feliz Día del Padre: un saludo al hombre que da la vida por sus hijos.