EDUCACIÓN

Día al Maestro Ecuatoriano en honor al insigne Juan Montalvo

El Día del Maestro Ecuatoriano se conmemora en honor al insigne escritor Juan Montalvo, la celebración empezó en 1920.

Día del Maestro Ecuatoriano en honor al insigne escritor Juan Montalvo
Día del Maestro Ecuatoriano en honor al insigne escritor Juan Montalvohttp://44.213.112.5

El 13 de abril de cada año se recuerda el Día del Maestro Ecuatoriano, aquel profesional que se dedica a formar a los nuevos líderes y lideresas de la sociedad ecuatoriana.

Este festejo empezó hace 105 años, en 1920 en el Gobierno de Alfredo Baquerizo Moreno.

El Día del Maestro es una festividad en la que se conmemora a quienes se dedican a enseñar de manera profesional a niños, adolescentes y jóvenes en todos los niveles de formación.

El Día del Maestro en Ecuador estableció el entonces presidente de la República Alfredo Baquerizo Moreno, el 29 de mayo de 1920.

Esta fecha se recuerda el nacimiento de Juan Montalvo, quien llegó al mundo el 13 de abril de 1832, en Ambato.

Chimborazo constituye la zona 3

La provincia de Chimborazo es parte de la Zonal 3 del Ministerio de Educación, y se distribuye en cinco distritos.

  • Riobamba-Chambo,
  • Colta-Guamote,
  • Alausí-Chunchi,
  • Pallatanga-Cumandá
  • Penipe-Guano.

A nivel gremial existe la Unión Nacional de Educadores.

En el Distrito Chambo-Riobamba existen 202 establecimientos educativos.

De acuerdo a las estadísticas del año lectivo 2023-2024 en Chimborazo asistieron a las aulas.

Total estudiantes 105.387

  • Planteles fiscales, 83.273
  • Planteles fiscomisionales 10.561
  • Planteles particulares 11.553

Lo que significa que el Estado se responsabiliza del 79.01% de la formación.

Mensaje de la reina de la UNE en el Día del Maestro Ecuatoriano en honor a Montalvo

Victoria Jannet Valverde Haro
Victoria Jannet Valverde Harohttp://44.213.112.5

La docente y reina del Magisterio Victoria Jannet Valverde Haro, expresa que el Maestro debe seguir creciendo con esfuerzo, lucha y amor para enseñar a todos los alumnos.

La soberana del Magisterio considera que la misión del Maestro es formar y sobre todo tener el liderazgo y la empatía así como la fortaleza para formar a cada uno de los estudiantes.

La maestra es docente del COMIL y fue elegida reina del Magisterio de la provincia de Chimborazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba